¿Cuál es el impacto del programa piensanálisis en el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria?
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo comprobar si la aplicación del programa “Piensanálisis” desarrolla el pensamiento crítico en estudiantes del 5° de secundaria en el área de ciencias sociales del colegio Engels Class Trujillo. Para este fin, se aplicó un pretest y postest consistente en una prueba de desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4855 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | programa pensamiento crítico área ciencias sociales |
| Sumario: | Se planteó como objetivo comprobar si la aplicación del programa “Piensanálisis” desarrolla el pensamiento crítico en estudiantes del 5° de secundaria en el área de ciencias sociales del colegio Engels Class Trujillo. Para este fin, se aplicó un pretest y postest consistente en una prueba de desarrollo conformada por 5 textos informativos para evaluar el pensamiento crítico, a una muestra de 40 estudiantes, 20 de ellos conformaron el grupo experimental y 20 el grupo control. El programa que se aplicó al grupo experimental estuvo conformado por 10 sesiones de aprendizaje basadas en talleres activos con metodología constructivista. Los resultados evidenciaron en el grupo experimental el valor absoluto de t calculado (Tc = 19.764), el cual es superior al valor t tabular (Ttab= 2.032) y una p< 0.05 con 38 grados de libertad, por lo que se concluyó que la aplicación del programa “Piensanálisis” fue significativo, permitiendo incrementar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes 5° grado de secundaria en el área de ciencias sociales del colegio Engels Class Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).