Estrategia didáctica juego de roles y formación por competencias en estudiantes universitarios de Administración

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que hay entre la estrategia didáctica juego de roles y la formación por competencias en estudiantes universitarios de administración. Se trabajó mediante una investigación no experimental, correlacional transeccional. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza S., Náser A., Aguilar C., Erika del C., Espinoza A., Verónica V.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5428
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juego de roles
estrategia didáctica
aprendizaje
competencias
mercado laboral
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que hay entre la estrategia didáctica juego de roles y la formación por competencias en estudiantes universitarios de administración. Se trabajó mediante una investigación no experimental, correlacional transeccional. La población se conformó por 600 estudiantes, cuya muestra respectiva fue de 234; se aplicó para la recolección de datos un cuestionario. Como principales resultados se tuvo que tanto la estrategia didáctica Juego de roles como la formación de competencias califican a nivel alto, tanto por los estudiantes de primeros ciclos como de los ciclos avanzados. Entre sus conclusiones se tiene que hay una correlación positiva y significativa entre la estrategia didáctica Juego de roles y la Formación por competencias en estudiantes de Administración, según coeficiente de Rho Spearman de 0,714 y un nivel de significancia de 0,00. Ello indica que ante una mejor aplicación de la estrategia Juego de roles es de esperar una mejor Formación por competencias profesionales, que hoy en día son requeridas en el mercado laboral. Que tales competencias pueden lograrse desarrollando en forma práctica un sistema de tareas académicas, a lo largo de la carrera profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).