Metacognición y el desarrollo de capacidades fundamentales de estudiantes del nivel secundario

Descripción del Articulo

En el contexto de la realidad problemática de la dinámica global abierta de las relaciones educativas, el artículo tuvo como propósito entender la relación del uso de la Metacognición dentro del proceso educativo para desarrollar las capacidades fundamentales del estudiante, una investigación de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara V., Elsa Adelaida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5418
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Desarrollo de capacidades
autoaprendizaje
autoconocimiento
desempeño académico
Descripción
Sumario:En el contexto de la realidad problemática de la dinámica global abierta de las relaciones educativas, el artículo tuvo como propósito entender la relación del uso de la Metacognición dentro del proceso educativo para desarrollar las capacidades fundamentales del estudiante, una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo de nivel correlacional con un diseño no experimental. Se trabajó con una población de 1.800 estudiantes. La muestra, estuvo conformada por 284 estudiantes del nivel secundario de la institución educativo El Indoamericano. En los resultados se encontraron que el 53,2% de los estudiantes del nivel secundario han desarrollado una metacognición regular, de tal manera que los mismos presentan capacidades fundaméntales regulares, donde se concluyó que existe relación positiva moderada (Rho 0,413) entre la metacognición y el desarrollo de las capacidades fundamentales lo que les permitió a los estudiantes del nivel secundario realizar mejor la resolución de un problema, pensar, relacionarse mejor con sus pares, y tener un nivel óptimo de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).