FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN DE ICA, PERÚ 2001-2005
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad materna en la región de Ica, Perú durante los años 2001- 2005. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo caso y control, el grupo de casos fueron 20 mujeres fallecidas, comparado con un segundo grupo control de 40 mujeres que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/81 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad Materna Factores de Riesgo complicaciones del embarazo Perú |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad materna en la región de Ica, Perú durante los años 2001- 2005. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo caso y control, el grupo de casos fueron 20 mujeres fallecidas, comparado con un segundo grupo control de 40 mujeres que sobrevivieron a complicaciones en el embarazo, parto y puerperio. En el análisis para cada variable de interés tuvo como base la estimación de Razón de Disparidad OR y sus intervalos de confianza en 95%. Resultados: Los factores asociados a mortalidad materna fueron parto atendido por partera OR 2,27; IC (1,20 - 93,56); no saber reconocer los signos de alarma OR 7,21; IC (1,83 – 161,53) el embarazo no deseado OR 6,93; IC (2.01 – 23,85); presentar complicaciones prenatales OR 2,15; IC (1,52 – 8,80); pobreza extrema OR 2,73; IC (1,68 – 11,00), contar con servicios públicos inadecuados OR 3,50; IC (1,11 – 11,02), vivir con una pareja OR 4,64; IC (1,17 - 18,36); controles prenatales por no profesional OR 2,05; IC (1,12 – 34,63) y pacientes referidos en estado crítico OR 2,05 IC (1,68 – 6,22). Conclusiones: Existe una serie de factores de riesgo de mortalidad materna que pueden ser modificables lo que demanda una mayor intervención de profesionales y autoridades de la salud en esta región. (Rev. méd. panacea 2011; 1:9-13). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).