Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal definir la significancia del control estadístico en la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño pre experimental con pre y post, se utilizó un cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Gómez, Nilo, Merino Romero, Amalia, Osvaldo Gonzales, Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/389
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control estadístico
Balanced Scorecard
Gestión
Six Sigma
KPI
Statistical Control
Management
id REVUNH_f2b64fcf22ec6e64a656e1b1c25dcdd3
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/389
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de HuancayoStatistical control and process management in a private educational institution in HuancayoMendoza Gómez, NiloMerino Romero, AmaliaOsvaldo Gonzales, MauricioControl estadísticoBalanced ScorecardGestiónSix SigmaKPIStatistical ControlBalanced ScorecardManagementSix SigmaKPILa investigación tuvo como objetivo principal definir la significancia del control estadístico en la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño pre experimental con pre y post, se utilizó un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert que consta de 24 ítems o preguntas aplicados a 30 sujetos, entre docentes y administrativos del Colegio, también se usó la metodología Six Sigma en la evaluación de Gestión 2021 y 2022. Los resultados mediante el estadístico Wilcoxon arrojaron un p-valor de 0,001 menor al nivel de significancia 0.050. En la variable control estadístico, se digitalizó bajo la estructura del Cuadro de Mando Integral (BSC) y en la variable Gestión por procesos se estructuró de acuerdo al enfoque de la normativa ISO 21001 para alinear y relacionar las partes de la organización educativa, permitiendo un mejor control de los procesos (Gestión Estratégica – Operativa, Gestión Pedagógica y Gestión del Bienestar – Soporte). Se concluye que, es necesario y fundamental en la institución educativa privada, consolidar un sistema integrado de control estadístico mediante el cual se ordenen y dirijan los diferentes componentes de una organización y puedan alcanzar un mejor rendimiento.The main objective of the research was to define the significance of statistical control in process management in a private educational institution in Huancayo. It is an applied research, explanatory level, pre-experimental design with pre and post, a Likert scale survey questionnaire was used that consists of 24 items or questions applied to 30 subjects, including teachers and administrators of the School, it was also used the Six Sigma methodology in the 2021 and 2022 Management evaluation. The results using the Wilcoxon statistic showed a p-value of 0.001 lower than the 0.050 significance level. In the variable statistical control, it was digitized under the structure of the Balanced Scorecard (BSC) and in the variable Management by processes it was structured according to the approach of the ISO 21001 standard to align and relate the parts of the educational organization, allowing a better control of processes (Strategic Management – Operational, Pedagogical Management and Wellbeing Management – Support). It is concluded that it is necessary and fundamental in the private educational institution to consolidate an integrated system of statistical control through which the different components of an organization are ordered and directed and can achieve better performance.Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/38910.54943/lree.v4i1.389Llimpi; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 10 - 19Llimpi; Vol. 4 No. 1 (2024): January - June; 10 - 192961-2438reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389/969https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389/970Derechos de autor 2024 Nilo Mendoza Gómez, Amalia Merino Romero, Mauricio Osvaldo Gonzaleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/3892024-02-05T16:46:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
Statistical control and process management in a private educational institution in Huancayo
title Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
spellingShingle Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
Mendoza Gómez, Nilo
Control estadístico
Balanced Scorecard
Gestión
Six Sigma
KPI
Statistical Control
Balanced Scorecard
Management
Six Sigma
KPI
title_short Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
title_full Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
title_fullStr Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
title_full_unstemmed Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
title_sort Control estadístico y la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Gómez, Nilo
Merino Romero, Amalia
Osvaldo Gonzales, Mauricio
author Mendoza Gómez, Nilo
author_facet Mendoza Gómez, Nilo
Merino Romero, Amalia
Osvaldo Gonzales, Mauricio
author_role author
author2 Merino Romero, Amalia
Osvaldo Gonzales, Mauricio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control estadístico
Balanced Scorecard
Gestión
Six Sigma
KPI
Statistical Control
Balanced Scorecard
Management
Six Sigma
KPI
topic Control estadístico
Balanced Scorecard
Gestión
Six Sigma
KPI
Statistical Control
Balanced Scorecard
Management
Six Sigma
KPI
description La investigación tuvo como objetivo principal definir la significancia del control estadístico en la gestión por procesos en una institución educativa privada de Huancayo. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño pre experimental con pre y post, se utilizó un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert que consta de 24 ítems o preguntas aplicados a 30 sujetos, entre docentes y administrativos del Colegio, también se usó la metodología Six Sigma en la evaluación de Gestión 2021 y 2022. Los resultados mediante el estadístico Wilcoxon arrojaron un p-valor de 0,001 menor al nivel de significancia 0.050. En la variable control estadístico, se digitalizó bajo la estructura del Cuadro de Mando Integral (BSC) y en la variable Gestión por procesos se estructuró de acuerdo al enfoque de la normativa ISO 21001 para alinear y relacionar las partes de la organización educativa, permitiendo un mejor control de los procesos (Gestión Estratégica – Operativa, Gestión Pedagógica y Gestión del Bienestar – Soporte). Se concluye que, es necesario y fundamental en la institución educativa privada, consolidar un sistema integrado de control estadístico mediante el cual se ordenen y dirijan los diferentes componentes de una organización y puedan alcanzar un mejor rendimiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389
10.54943/lree.v4i1.389
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389
identifier_str_mv 10.54943/lree.v4i1.389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389/969
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/389/970
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Nilo Mendoza Gómez, Amalia Merino Romero, Mauricio Osvaldo Gonzales
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Nilo Mendoza Gómez, Amalia Merino Romero, Mauricio Osvaldo Gonzales
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Llimpi; Vol. 4 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 10 - 19
Llimpi; Vol. 4 No. 1 (2024): January - June; 10 - 19
2961-2438
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116916080640
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).