Niveles de algebrización que alcanzan los estudiantes de primer grado de secundaria en la resolución de una tarea estructural de números racionales
Descripción del Articulo
El objetivo del reporte es analizar los rasgos de los niveles de algebrización de estudiantes de primer grado de secundaria en la resolución de tareas que involucran operaciones y propiedades de los números racionales. Actividad considerada como tarea estructural en el marco del Razonamiento Algebra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/114 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Número racionales razonamiento algebraico resolución de problemas Rational numbers algebraic reasoning problem solving |
| Sumario: | El objetivo del reporte es analizar los rasgos de los niveles de algebrización de estudiantes de primer grado de secundaria en la resolución de tareas que involucran operaciones y propiedades de los números racionales. Actividad considerada como tarea estructural en el marco del Razonamiento Algebraico Elemental. La actividad demanda la elaboración de conjeturas y de su validación; que a su vez exigen procesos de generalización usando variables. Para el diseño y análisis de la actividad matemática, desarrollada, se emplean elementos del EOS y de la investigación cualitativa. Se concluye que los rasgos identificados en el trabajo de los estudiantes corresponden predominantemente al nivel de razonamiento algebraico 1, ya que los estudiantes realizaron argumentos en sus procedimientos, generalizando y encontrando un patrón (dualidad extensivo-intensivo); además no hay presencia de propiedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).