Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente

Descripción del Articulo

En la actualidad, las entidades financieras no solo se ven expuestas a riesgos físicos de seguridad como asaltos y robos sino también de manera cibernética, esto debido al continuo avance de las TI implementadas, las cuales les permiten ser más eficientes en cada una de sus transacciones para su des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla, Dominick, Rodriguez, Diego, Mendoza, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/516
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberseguridad
sistema bancario
gestión de riesgos
bancos
Cybersecurity
banking system
risk management
banks
id REVUNH_2ca018e1bf3d1cedd777c4eabe98b99d
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/516
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del clienteImportance of implementing cybersecurity in financial risk management: key to ensuring customer Revilla, DominickRodriguez, DiegoMendoza, AlbertoCiberseguridadsistema bancariogestión de riesgosbancosCybersecuritybanking systemrisk managementbanksEn la actualidad, las entidades financieras no solo se ven expuestas a riesgos físicos de seguridad como asaltos y robos sino también de manera cibernética, esto debido al continuo avance de las TI implementadas, las cuales les permiten ser más eficientes en cada una de sus transacciones para su desarrollo de tal manera que les permita sobresalir dentro del sector financiero, generando a su vez algún posible riesgo en sus operaciones y por ende en la confianza depositada por sus clientes. En ese contexto, en el presente artículo se ha decidido investigar sobre el impacto que ha producido la ciberseguridad implementada en la gestión de riesgo dentro de las instituciones financieras, optando por una revisión sistemática de la información que existe entre los años 2019-2024. A través de un estudio dedicado de la literatura actual logramos tener una visión de las prácticas de ciberseguridad y su enfrentamiento con actos en contra de la integridad financiera. In today's landscape, financial institutions face not only physical security risks such as robberies and assaults but also cyber threats due to the continuous advancement of IT implementations. These technologies enhance efficiency in transactions, enabling institutions to excel in the financial sector but potentially introducing operational risks that affect client trust. This article explores the impact of cybersecurity on risk management within financial institutions through a systematic review of literature spanning 2019 to 2024. Through dedicated study of current literature, we gain insights into cybersecurity practices and their effectiveness in safeguarding financial integrityEscuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/51610.54943/ricci.v4i2.516Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 74 - 82Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 74 - 822961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516/1111https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516/1112Derechos de autor 2024 Dominick Revilla, Diego Rodriguez, Alberto Mendozahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/5162024-09-05T17:38:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
Importance of implementing cybersecurity in financial risk management: key to ensuring customer
title Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
spellingShingle Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
Revilla, Dominick
Ciberseguridad
sistema bancario
gestión de riesgos
bancos
Cybersecurity
banking system
risk management
banks
title_short Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
title_full Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
title_fullStr Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
title_full_unstemmed Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
title_sort Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente
dc.creator.none.fl_str_mv Revilla, Dominick
Rodriguez, Diego
Mendoza, Alberto
author Revilla, Dominick
author_facet Revilla, Dominick
Rodriguez, Diego
Mendoza, Alberto
author_role author
author2 Rodriguez, Diego
Mendoza, Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciberseguridad
sistema bancario
gestión de riesgos
bancos
Cybersecurity
banking system
risk management
banks
topic Ciberseguridad
sistema bancario
gestión de riesgos
bancos
Cybersecurity
banking system
risk management
banks
description En la actualidad, las entidades financieras no solo se ven expuestas a riesgos físicos de seguridad como asaltos y robos sino también de manera cibernética, esto debido al continuo avance de las TI implementadas, las cuales les permiten ser más eficientes en cada una de sus transacciones para su desarrollo de tal manera que les permita sobresalir dentro del sector financiero, generando a su vez algún posible riesgo en sus operaciones y por ende en la confianza depositada por sus clientes. En ese contexto, en el presente artículo se ha decidido investigar sobre el impacto que ha producido la ciberseguridad implementada en la gestión de riesgo dentro de las instituciones financieras, optando por una revisión sistemática de la información que existe entre los años 2019-2024. A través de un estudio dedicado de la literatura actual logramos tener una visión de las prácticas de ciberseguridad y su enfrentamiento con actos en contra de la integridad financiera. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516
10.54943/ricci.v4i2.516
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516
identifier_str_mv 10.54943/ricci.v4i2.516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516/1111
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516/1112
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Dominick Revilla, Diego Rodriguez, Alberto Mendoza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Dominick Revilla, Diego Rodriguez, Alberto Mendoza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 74 - 82
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 74 - 82
2961-2357
2961-2446
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723118021279744
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).