Importancia de la implementación de ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros: Clave para garantizar la confianza del cliente

Descripción del Articulo

En la actualidad, las entidades financieras no solo se ven expuestas a riesgos físicos de seguridad como asaltos y robos sino también de manera cibernética, esto debido al continuo avance de las TI implementadas, las cuales les permiten ser más eficientes en cada una de sus transacciones para su des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla, Dominick, Rodriguez, Diego, Mendoza, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/516
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberseguridad
sistema bancario
gestión de riesgos
bancos
Cybersecurity
banking system
risk management
banks
Descripción
Sumario:En la actualidad, las entidades financieras no solo se ven expuestas a riesgos físicos de seguridad como asaltos y robos sino también de manera cibernética, esto debido al continuo avance de las TI implementadas, las cuales les permiten ser más eficientes en cada una de sus transacciones para su desarrollo de tal manera que les permita sobresalir dentro del sector financiero, generando a su vez algún posible riesgo en sus operaciones y por ende en la confianza depositada por sus clientes. En ese contexto, en el presente artículo se ha decidido investigar sobre el impacto que ha producido la ciberseguridad implementada en la gestión de riesgo dentro de las instituciones financieras, optando por una revisión sistemática de la información que existe entre los años 2019-2024. A través de un estudio dedicado de la literatura actual logramos tener una visión de las prácticas de ciberseguridad y su enfrentamiento con actos en contra de la integridad financiera. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).