INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA
Descripción del Articulo
Mientras la mayoría de estudios enfocados en biochar destacan los beneficios de su utilización, solo una cantidad pequeña de investigaciones no han demostrado beneficios económicos considerables que permitan promover su uso ampliamente en la agricultura. El objetivo de este estudio fue evaluar los e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/194 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocarbón N-fertilizantes granulares fertilidad del suelo rentabilidad |
id |
REVUNFV_8b2873b4c1c11a10f05d0c093a625ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/194 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHALadd, BrentonDumler, SebastianLoret de Mola, EstefanyAnaya de la Rosa, RuyBorchard, NilsBiocarbónN-fertilizantes granularesfertilidad del suelorentabilidadMientras la mayoría de estudios enfocados en biochar destacan los beneficios de su utilización, solo una cantidad pequeña de investigaciones no han demostrado beneficios económicos considerables que permitan promover su uso ampliamente en la agricultura. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la aplicación de biochar en diferentes concentraciones con los N-fertilizantes granulares, para demostrar una forma potencialmente rentable para promover su uso extendido por agricultores. El delineamiento experimental fue en bloques completos al azar, con 5 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos de fertilidad del suelo se constituyeron: 1) 0 kg Urea 2) 380,5 kg Urea/ha, 3) 285 kg Urea + 95 kg biochar /ha, 4) 190 kg Urea + 190 kg biochar/ha. Cuatro meses después de la aplicación de los tratamientos se cosechó el grano de maíz terminado y se procedió a su secado, para determinar el peso. Los datos obtenidos se analizaron a través de ANOVA y la prueba de Tukeys HSD. Como resultado principal se identificaron efectos considerables del uso de biochar como co-producto con los N-fertilizantes granulares en el cultivo de maíz, obteniendo un aumento en el rendimiento del cultivo y mayor rentabilidad, en comparación con la ausencia de biochar en la fertilización.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2018-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194The Biologist; Vol. 15 No. 2 (2017): The Biologist (Lima); 351-358The Biologist; Vol. 15 Núm. 2 (2017): The Biologist (Lima); 351-3581994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194/188https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194/2097https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194/2096Derechos de autor 2017 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/1942022-01-11T23:04:01Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
title |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
spellingShingle |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA Ladd, Brenton Biocarbón N-fertilizantes granulares fertilidad del suelo rentabilidad |
title_short |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
title_full |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
title_fullStr |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
title_full_unstemmed |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
title_sort |
INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ladd, Brenton Dumler, Sebastian Loret de Mola, Estefany Anaya de la Rosa, Ruy Borchard, Nils |
author |
Ladd, Brenton |
author_facet |
Ladd, Brenton Dumler, Sebastian Loret de Mola, Estefany Anaya de la Rosa, Ruy Borchard, Nils |
author_role |
author |
author2 |
Dumler, Sebastian Loret de Mola, Estefany Anaya de la Rosa, Ruy Borchard, Nils |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biocarbón N-fertilizantes granulares fertilidad del suelo rentabilidad |
topic |
Biocarbón N-fertilizantes granulares fertilidad del suelo rentabilidad |
description |
Mientras la mayoría de estudios enfocados en biochar destacan los beneficios de su utilización, solo una cantidad pequeña de investigaciones no han demostrado beneficios económicos considerables que permitan promover su uso ampliamente en la agricultura. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la aplicación de biochar en diferentes concentraciones con los N-fertilizantes granulares, para demostrar una forma potencialmente rentable para promover su uso extendido por agricultores. El delineamiento experimental fue en bloques completos al azar, con 5 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos de fertilidad del suelo se constituyeron: 1) 0 kg Urea 2) 380,5 kg Urea/ha, 3) 285 kg Urea + 95 kg biochar /ha, 4) 190 kg Urea + 190 kg biochar/ha. Cuatro meses después de la aplicación de los tratamientos se cosechó el grano de maíz terminado y se procedió a su secado, para determinar el peso. Los datos obtenidos se analizaron a través de ANOVA y la prueba de Tukeys HSD. Como resultado principal se identificaron efectos considerables del uso de biochar como co-producto con los N-fertilizantes granulares en el cultivo de maíz, obteniendo un aumento en el rendimiento del cultivo y mayor rentabilidad, en comparación con la ausencia de biochar en la fertilización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194/188 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194/2097 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194/2096 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 15 No. 2 (2017): The Biologist (Lima); 351-358 The Biologist; Vol. 15 Núm. 2 (2017): The Biologist (Lima); 351-358 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172144562765824 |
score |
13.846454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).