INCREMENTO DE RENTABILIDAD EN PRODUCCIÓN DEL MAÍZ EN PERÚ: NFERTILIZANTES Y BIOCHA

Descripción del Articulo

Mientras la mayoría de estudios enfocados en biochar destacan los beneficios de su utilización, solo una cantidad pequeña de investigaciones no han demostrado beneficios económicos considerables que permitan promover su uso ampliamente en la agricultura. El objetivo de este estudio fue evaluar los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ladd, Brenton, Dumler, Sebastian, Loret de Mola, Estefany, Anaya de la Rosa, Ruy, Borchard, Nils
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/194
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocarbón
N-fertilizantes granulares
fertilidad del suelo
rentabilidad
Descripción
Sumario:Mientras la mayoría de estudios enfocados en biochar destacan los beneficios de su utilización, solo una cantidad pequeña de investigaciones no han demostrado beneficios económicos considerables que permitan promover su uso ampliamente en la agricultura. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la aplicación de biochar en diferentes concentraciones con los N-fertilizantes granulares, para demostrar una forma potencialmente rentable para promover su uso extendido por agricultores. El delineamiento experimental fue en bloques completos al azar, con 5 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos de fertilidad del suelo se constituyeron: 1) 0 kg Urea 2) 380,5 kg Urea/ha, 3) 285 kg Urea + 95 kg biochar /ha, 4) 190 kg Urea + 190 kg biochar/ha. Cuatro meses después de la aplicación de los tratamientos se cosechó el grano de maíz terminado y se procedió a su secado, para determinar el peso. Los datos obtenidos se analizaron a través de ANOVA y la prueba de Tukeys HSD. Como resultado principal se identificaron efectos considerables del uso de biochar como co-producto con los N-fertilizantes granulares en el cultivo de maíz, obteniendo un aumento en el rendimiento del cultivo y mayor rentabilidad, en comparación con la ausencia de biochar en la fertilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).