MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA
Descripción del Articulo
La necesidad de utilizar una fuente de energía limpia y sostenible, ha ido incrementándose en los últimos años, siendo el uso de la energía geotérmica una gran opción debido a que es una fuente de energía que de ser implementada correctamente, puede ser aprovechada en largos periodos de tiempo, teni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/232 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad del aire energía geotérmica impactos ambientales líquenes |
id |
REVUNFV_03135c41c262f0ef7894c76686de585b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/232 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICAValdivia, DiegoIannacone, Josécalidad del aireenergía geotérmicaimpactos ambientaleslíquenesLa necesidad de utilizar una fuente de energía limpia y sostenible, ha ido incrementándose en los últimos años, siendo el uso de la energía geotérmica una gran opción debido a que es una fuente de energía que de ser implementada correctamente, puede ser aprovechada en largos periodos de tiempo, teniendo un bajo costo de producción de energía y siendo amigable con el ambiente a diferencia de los combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, e inclusive teniendo igual o mayor acogida entre otras fuentes renovables como las energía eólica, solar, hidráulica, mareomotriz y biomasa. Sin embargo, la incertidumbre relacionada a los costos en la etapa explorativa, y el desconocimiento de los posibles impactos ambientales asociados a esta actividad, en especial la emisión de gases contaminante a la atmosfera, son las principales dificultades para promover la inversión de este tipo de energía. En este contexto, este estudio de revisión tiene como objetivo analizar aspectos teóricos relacionados a la generación de impactos ambientales provenientes de las emisiones de gases contaminantes generadas por fuentes geotérmicas y el empleo de líquenes como una herramienta de bioindicación para establecer un sistema de control y seguimiento frente a los posibles cambios en la calidad del aire de una zona determinadaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2018-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232The Biologist; Vol. 16 No. 1 (2018): The Biologist (Lima); 185-196The Biologist; Vol. 16 Núm. 1 (2018): The Biologist (Lima); 185-1961994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/1814https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/225https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/1812https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/1813Derechos de autor 2018 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/2322022-01-11T23:07:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
title |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
spellingShingle |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA Valdivia, Diego calidad del aire energía geotérmica impactos ambientales líquenes |
title_short |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
title_full |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
title_fullStr |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
title_full_unstemmed |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
title_sort |
MONITOREO BIOLÓGICO: LÍQUENES COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AIRE PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdivia, Diego Iannacone, José |
author |
Valdivia, Diego |
author_facet |
Valdivia, Diego Iannacone, José |
author_role |
author |
author2 |
Iannacone, José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calidad del aire energía geotérmica impactos ambientales líquenes |
topic |
calidad del aire energía geotérmica impactos ambientales líquenes |
description |
La necesidad de utilizar una fuente de energía limpia y sostenible, ha ido incrementándose en los últimos años, siendo el uso de la energía geotérmica una gran opción debido a que es una fuente de energía que de ser implementada correctamente, puede ser aprovechada en largos periodos de tiempo, teniendo un bajo costo de producción de energía y siendo amigable con el ambiente a diferencia de los combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, e inclusive teniendo igual o mayor acogida entre otras fuentes renovables como las energía eólica, solar, hidráulica, mareomotriz y biomasa. Sin embargo, la incertidumbre relacionada a los costos en la etapa explorativa, y el desconocimiento de los posibles impactos ambientales asociados a esta actividad, en especial la emisión de gases contaminante a la atmosfera, son las principales dificultades para promover la inversión de este tipo de energía. En este contexto, este estudio de revisión tiene como objetivo analizar aspectos teóricos relacionados a la generación de impactos ambientales provenientes de las emisiones de gases contaminantes generadas por fuentes geotérmicas y el empleo de líquenes como una herramienta de bioindicación para establecer un sistema de control y seguimiento frente a los posibles cambios en la calidad del aire de una zona determinada |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/1814 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/225 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/1812 https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/232/1813 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 The Biologist https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
The Biologist; Vol. 16 No. 1 (2018): The Biologist (Lima); 185-196 The Biologist; Vol. 16 Núm. 1 (2018): The Biologist (Lima); 185-196 1994-9073 1816-0719 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172150253387776 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).