Análisis de estudio de la energía geotérmica de las aguas termales de Putina empleando isobutano para la generación de energía eléctrica para la localidad de Putina

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo general realizar una investigación descriptiva para ver si es factible el aprovechamiento de las Aguas Termales De Putina – Puno, para la generación de energía eléctrica de pequeña potencia; en la evaluación técnica para determinar la posibilidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Quilla, Ronald, Miranda Rodriguez, Rolando Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5722
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Energía geotérmica
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo general realizar una investigación descriptiva para ver si es factible el aprovechamiento de las Aguas Termales De Putina – Puno, para la generación de energía eléctrica de pequeña potencia; en la evaluación técnica para determinar la posibilidad del aprovechamiento del recurso geotérmico que se encuentra en los baños de Putina de la provincia de San Antonio de Putina , el cual presenta una geotermometría promedio de 62°C, debido a esto se opta por el ciclo binario, utilizando el Isobutano como fluido de trabajo teniendo en cuenta sus propiedades físico químicas, para el cálculo se ha utilizado el software EES versión 6.883. El proyecto de investigación se organizó de la siguiente manera: en primer lugar se realizó una investigación exhaustiva de la bibliografía relacionada con los sistemas geotérmicos. Se ha realizado la identificación de las fuentes geotermales más importantes del departamento, se realizó el análisis de las implicancias y obstáculos que presenta la realización del presente proyecto, para de esta manera poder cumplir con los objetivos planteados mencionados anteriormente, el aporte principal de la presente investigación se enfoca en la cantidad de energía eléctrica que se puede generar a partir de fuentes geotermales de baja temperatura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).