Líquenes como bioindicadores de la calidad de aire en el distrito de San Miguel, Lima Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el Distrito San Miguel, el cual alberga 63 parques, entre las que se seleccionaron los parques Juan Pablo II, Precursores I y Ayacucho, de conformidad con la presencia de la especie Spathodea Campanulata. Se realizó la medición del Índice de Pureza Atmosférica (IPA)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Acosta, Diego Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, Ecología y Conservación
Calidad del aire
Líquenes
Bioindicadores
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el Distrito San Miguel, el cual alberga 63 parques, entre las que se seleccionaron los parques Juan Pablo II, Precursores I y Ayacucho, de conformidad con la presencia de la especie Spathodea Campanulata. Se realizó la medición del Índice de Pureza Atmosférica (IPA) en los 03 parques; los resultados del cálculo del IPA en el parque Juan Pablo II fue de 3.2; para los parques Precursores I y Ayacucho fue de 3.5 y 8.5, respectivamente. Se analizó las muestras de liquen Roccella, los cuales fueron llevados a laboratorio para la prueba de microscopia de barrido ambiental, resultando una importante concentración de elementos en el parque Juan Pablo II, lugar donde hay un alto tránsito vehicular; se registró Silicio (25600 ppm), Calcio (12900 ppm), Aluminio (Juan Pablo II) y Hierro (8400 ppm). En base al IPA y de las concentraciones arrojadas en la prueba de microscopía ambiental indicaron que, el IPA para el parque Juan Pablo II, el mismo que resultó con un IPA de 3.2 y con la misma tendencia de proporción en los elementos metálicos que Precursores I, situación que, es extensiva al parque Ayacucho, cuyo IPA fue el más alto y menor concentración de partículas contaminantes en las muestras analizadas. Se concluyó la relación entre el IPA y la presencia de partículas contaminantes, permitiendo afirmar que, el líquen Roccella con su capacidad de absorber los elementos contaminantes, representa un bioindicador significativo de la calidad del aire en el Distrito San Miguel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).