PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)

Descripción del Articulo

En la presente nota se registra por primera vez el tercer estadio larval de Anisakis sp. infectando a Atlantoraja platana (Günther, 1880). Los hospederos fueron obtenidos en desembarques pesqueros de plantas de procesado de los puertos de San Antonio Oeste (40° 44' S 64° 57' O) y San Anton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya, A.C., Galíndez, E.J, Di Giacomo, E.E., Tanzola, R.D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/845
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anisakis sp. L
Atlantoraja platana
Epigonal organ
Nematodes.
id REVUNFV_02a1eb7e95b1d0d88fb47edd61c3e8e4
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/845
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)Moya, A.C.Galíndez, E.JDi Giacomo, E.E.Tanzola, R.D.Anisakis sp. LAtlantoraja platanaEpigonal organNematodes.En la presente nota se registra por primera vez el tercer estadio larval de Anisakis sp. infectando a Atlantoraja platana (Günther, 1880). Los hospederos fueron obtenidos en desembarques pesqueros de plantas de procesado de los puertos de San Antonio Oeste (40° 44' S 64° 57' O) y San Antonio Este (40° 49' S 64° 57' O), Provincia de Río Negro, Argentina. Las larvas fueron colectadas en la cavidad visceral de los peces, cerca del órgano epigonal, un tejido linfomieloide estrechamente asociado a las gónadas y exclusivo de los peces cartilaginosos. Hay evidencias documentadas que las altas concentraciones de urea en tejidos y fluídos corporales tornan inhabitable el medioambiente celómico para ser colonizado por helmintos. Los resultados expuestos en este trabajo constituyen el primer reporte de L de Anisakis sp. en la cavidad corporal 3 de un elasmobranquio, en particular A. platana, y demuestran la capacidad de este anisákido para sobrevivir en la masa visceral de estos hospederos.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2015-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845Neotropical Helminthology; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Neotropical Helminthology; 359-3651995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845/749https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845/2602Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/8452022-01-11T16:23:48Z
dc.title.none.fl_str_mv PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
title PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
spellingShingle PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
Moya, A.C.
Anisakis sp. L
Atlantoraja platana
Epigonal organ
Nematodes.
title_short PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
title_full PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
title_fullStr PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
title_full_unstemmed PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
title_sort PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
dc.creator.none.fl_str_mv Moya, A.C.
Galíndez, E.J
Di Giacomo, E.E.
Tanzola, R.D.
author Moya, A.C.
author_facet Moya, A.C.
Galíndez, E.J
Di Giacomo, E.E.
Tanzola, R.D.
author_role author
author2 Galíndez, E.J
Di Giacomo, E.E.
Tanzola, R.D.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anisakis sp. L
Atlantoraja platana
Epigonal organ
Nematodes.
topic Anisakis sp. L
Atlantoraja platana
Epigonal organ
Nematodes.
description En la presente nota se registra por primera vez el tercer estadio larval de Anisakis sp. infectando a Atlantoraja platana (Günther, 1880). Los hospederos fueron obtenidos en desembarques pesqueros de plantas de procesado de los puertos de San Antonio Oeste (40° 44' S 64° 57' O) y San Antonio Este (40° 49' S 64° 57' O), Provincia de Río Negro, Argentina. Las larvas fueron colectadas en la cavidad visceral de los peces, cerca del órgano epigonal, un tejido linfomieloide estrechamente asociado a las gónadas y exclusivo de los peces cartilaginosos. Hay evidencias documentadas que las altas concentraciones de urea en tejidos y fluídos corporales tornan inhabitable el medioambiente celómico para ser colonizado por helmintos. Los resultados expuestos en este trabajo constituyen el primer reporte de L de Anisakis sp. en la cavidad corporal 3 de un elasmobranquio, en particular A. platana, y demuestran la capacidad de este anisákido para sobrevivir en la masa visceral de estos hospederos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845/749
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845/2602
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Neotropical Helminthology; 359-365
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172147177914368
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).