PRIMER REGISTRO DE ANISAKIS SP. (NEMATODA, ANISAKIDAE) L3 EN LA CAVIDAD CORPORAL DE ATLANTORAJA PLATANA (CHONDRICHTHYES, RAJIDAE)
Descripción del Articulo
En la presente nota se registra por primera vez el tercer estadio larval de Anisakis sp. infectando a Atlantoraja platana (Günther, 1880). Los hospederos fueron obtenidos en desembarques pesqueros de plantas de procesado de los puertos de San Antonio Oeste (40° 44' S 64° 57' O) y San Anton...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/845 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anisakis sp. L Atlantoraja platana Epigonal organ Nematodes. |
Sumario: | En la presente nota se registra por primera vez el tercer estadio larval de Anisakis sp. infectando a Atlantoraja platana (Günther, 1880). Los hospederos fueron obtenidos en desembarques pesqueros de plantas de procesado de los puertos de San Antonio Oeste (40° 44' S 64° 57' O) y San Antonio Este (40° 49' S 64° 57' O), Provincia de Río Negro, Argentina. Las larvas fueron colectadas en la cavidad visceral de los peces, cerca del órgano epigonal, un tejido linfomieloide estrechamente asociado a las gónadas y exclusivo de los peces cartilaginosos. Hay evidencias documentadas que las altas concentraciones de urea en tejidos y fluídos corporales tornan inhabitable el medioambiente celómico para ser colonizado por helmintos. Los resultados expuestos en este trabajo constituyen el primer reporte de L de Anisakis sp. en la cavidad corporal 3 de un elasmobranquio, en particular A. platana, y demuestran la capacidad de este anisákido para sobrevivir en la masa visceral de estos hospederos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).