Resiliencia, género y rendimiento académico en jóvenes universitarios del Estado de Morelos
Descripción del Articulo
La resiliencia ha sido estudiada ampliamente en el campo de la psicología para definir aquellas personas que alcanzan el éxito pese a las circunstancias adversas. En este sentido, se realiza un estudio cuyo objetivo fue, evaluar la correlación entre resiliencia, rendimiento académico (RA), según el...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/80 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/80 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia; anomia asiliente; resiliencia nomica; rendimiento académico; género. |
Sumario: | La resiliencia ha sido estudiada ampliamente en el campo de la psicología para definir aquellas personas que alcanzan el éxito pese a las circunstancias adversas. En este sentido, se realiza un estudio cuyo objetivo fue, evaluar la correlación entre resiliencia, rendimiento académico (RA), según el género en jóvenes universitarios, para lo cual se aplicó un diseño transversal analítico en donde participaron 51 estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) (18 hombres y 33 mujeres; de 21 a 32 años). Para evaluar las variables, se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el inventario de anomia asiliente y resiliencia nomica (IAAR); y para determinar el RA se solicitó el promedio de calificaciones del semestre en curso. Los resultados evidencian que existe relación positiva entre resiliencia y RA, así como en los resultados de resiliencia y género, finalmente se evidencia que, los estudiantes del sexo masculino poseen niveles más altos de resiliencia que las mujeres y que el rendimiento académico se ve relacionado con la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).