La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020

Descripción del Articulo

La tecnología es una herramienta que aporta a la sociedad, mantiene  al emisor y receptor comunicados y aprendiendo constantemente, subrayando no ser la excepción durante la pandemia COVID-2019, ha permitido a las familias estar informadas sobre las situaciones acontecidas, de igual manera hizo fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macías Cedeño, María Mercedes, Chávez Vera, María Dolores del Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/919
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tecnhology
hours
family
behaviors
parenting styles
COVID-19 pandemic
tecnologia
horas
familia
conductas
estilos parentales
pandemia COVID-19
id REVUNCP_3c02ab3285d3e5f5a7a0761724fc3e84
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/919
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
Technology in the family dilemma in times of COVID-19 pandemic 2020
title La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
spellingShingle La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
Macías Cedeño, María Mercedes
tecnhology
hours
family
behaviors
parenting styles
COVID-19 pandemic
tecnologia
horas
familia
conductas
estilos parentales
pandemia COVID-19
title_short La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
title_full La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
title_fullStr La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
title_full_unstemmed La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
title_sort La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Macías Cedeño, María Mercedes
Chávez Vera, María Dolores del Rocío
author Macías Cedeño, María Mercedes
author_facet Macías Cedeño, María Mercedes
Chávez Vera, María Dolores del Rocío
author_role author
author2 Chávez Vera, María Dolores del Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tecnhology
hours
family
behaviors
parenting styles
COVID-19 pandemic
tecnologia
horas
familia
conductas
estilos parentales
pandemia COVID-19
topic tecnhology
hours
family
behaviors
parenting styles
COVID-19 pandemic
tecnologia
horas
familia
conductas
estilos parentales
pandemia COVID-19
description La tecnología es una herramienta que aporta a la sociedad, mantiene  al emisor y receptor comunicados y aprendiendo constantemente, subrayando no ser la excepción durante la pandemia COVID-2019, ha permitido a las familias estar informadas sobre las situaciones acontecidas, de igual manera hizo frente al entretenimiento para acceder a redes sociales, juegos en línea, educación virtual y teletrabajo; por tal motivo, el objetivo de estudio permite analizar las horas, problemas en el uso de equipos tecnológicos en padres, madres e hijos; identificar las percepciones de los efectos sobre el uso de la tecnología durante la pandemia COVID-19; asociar el número de horas del uso del celular con el castigo en los hijos. Se realizó una investigación cuantitativa no experimental, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 padres familias entre las edades de 23 a 55 años (M=34,58 DT=9,738). Se aplicó dos cuestionarios uno sociodemográfico y Prácticas Parentales de Robinson. Los resultados revelaron que el equipo tecnológico usado con mayor frecuencia por los integrantes de la familia es el celular. Las percepciones de los efectos cuando se hace uso de la tecnología mostraron conductas de enojo, fatiga y rebeldía, también existieron problemas de comunicación, mala relación entre padres e hijos, aislamiento y falta de autoridad por parte de los padres. Se concluye que el padre, madre e hijos permanecen entre 2 a 4 horas conectados al celular siendo una causa probable de desencadenar problemas como deterioró la convivencia familiar y la relación de pareja.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919
10.26490/uncp.sl.2021.5.2.919
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919
identifier_str_mv 10.26490/uncp.sl.2021.5.2.919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919/1124
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919/1125
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Macías-Cedeño María , Chávez-Vera María
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Macías-Cedeño María , Chávez-Vera María
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv RSocialium; Vol. 5 No. 2 (2021): Development, culture and society; 55-71
Socialium; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Desarrollo, cultura y sociedad; 55-71
2706-6053
10.26490/uncp.sl.2021.5.2.
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844886851949690880
spelling La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020Technology in the family dilemma in times of COVID-19 pandemic 2020Macías Cedeño, María MercedesChávez Vera, María Dolores del Rocío tecnhologyhoursfamilybehaviorsparenting stylesCOVID-19 pandemictecnologiahorasfamiliaconductasestilos parentalespandemia COVID-19La tecnología es una herramienta que aporta a la sociedad, mantiene  al emisor y receptor comunicados y aprendiendo constantemente, subrayando no ser la excepción durante la pandemia COVID-2019, ha permitido a las familias estar informadas sobre las situaciones acontecidas, de igual manera hizo frente al entretenimiento para acceder a redes sociales, juegos en línea, educación virtual y teletrabajo; por tal motivo, el objetivo de estudio permite analizar las horas, problemas en el uso de equipos tecnológicos en padres, madres e hijos; identificar las percepciones de los efectos sobre el uso de la tecnología durante la pandemia COVID-19; asociar el número de horas del uso del celular con el castigo en los hijos. Se realizó una investigación cuantitativa no experimental, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 padres familias entre las edades de 23 a 55 años (M=34,58 DT=9,738). Se aplicó dos cuestionarios uno sociodemográfico y Prácticas Parentales de Robinson. Los resultados revelaron que el equipo tecnológico usado con mayor frecuencia por los integrantes de la familia es el celular. Las percepciones de los efectos cuando se hace uso de la tecnología mostraron conductas de enojo, fatiga y rebeldía, también existieron problemas de comunicación, mala relación entre padres e hijos, aislamiento y falta de autoridad por parte de los padres. Se concluye que el padre, madre e hijos permanecen entre 2 a 4 horas conectados al celular siendo una causa probable de desencadenar problemas como deterioró la convivencia familiar y la relación de pareja.Technology is a tool that contributes to society. It keeps the sender and the receiver communicated and constantly learning. It has not been an exception during the COVID-19 Pandemic, indeed. It has allowed communication between families about all the arousing circumstances. It has also been the mean to access entertainment such as social networks, online games, virtual education and telework; these are some of the reasons to have as objectives: to analyze the hours, problems in the use of technological equipment in father, mothers and children; identify perceptions of the effects on the use of technology during the COVID-19 Pandemic; associate the number of hours of cell phone use with punishment for children. A non-experimental, descriptive, cross-sectional quantitative investigation was performed. The sample consisted of 50 family parents aged between 23 to 55 years (M = 34, 58 SD = 9,738). A sociodemographic and a Robinson´s Parental Practices questionnaire were applied. The result reveals that telephones are the most frequently used technological equipment among the family members. Behaviors of anger, fatigue and rebellion, communication problems, poor relationship between parents and children, isolation and lack of parents’ authority were the perceptions of the effects of technology use. It can be concluded that father, mother and children remain connected to cell phones between 2 to 4 hours, being a probable cause of triggering problems, such as decline of family coexistence and the couple relationship.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú2021-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/91910.26490/uncp.sl.2021.5.2.919RSocialium; Vol. 5 No. 2 (2021): Development, culture and society; 55-71Socialium; Vol. 5 Núm. 2 (2021): Desarrollo, cultura y sociedad; 55-712706-605310.26490/uncp.sl.2021.5.2.reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919/1124https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919/1125Derechos de autor 2021 Macías-Cedeño María , Chávez-Vera María https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/9192021-12-01T14:49:36Z
score 13.362745
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).