La tecnología en la disyuntiva familiar en tiempos de pandemia COVID-19 2020

Descripción del Articulo

La tecnología es una herramienta que aporta a la sociedad, mantiene  al emisor y receptor comunicados y aprendiendo constantemente, subrayando no ser la excepción durante la pandemia COVID-2019, ha permitido a las familias estar informadas sobre las situaciones acontecidas, de igual manera hizo fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macías Cedeño, María Mercedes, Chávez Vera, María Dolores del Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/919
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tecnhology
hours
family
behaviors
parenting styles
COVID-19 pandemic
tecnologia
horas
familia
conductas
estilos parentales
pandemia COVID-19
Descripción
Sumario:La tecnología es una herramienta que aporta a la sociedad, mantiene  al emisor y receptor comunicados y aprendiendo constantemente, subrayando no ser la excepción durante la pandemia COVID-2019, ha permitido a las familias estar informadas sobre las situaciones acontecidas, de igual manera hizo frente al entretenimiento para acceder a redes sociales, juegos en línea, educación virtual y teletrabajo; por tal motivo, el objetivo de estudio permite analizar las horas, problemas en el uso de equipos tecnológicos en padres, madres e hijos; identificar las percepciones de los efectos sobre el uso de la tecnología durante la pandemia COVID-19; asociar el número de horas del uso del celular con el castigo en los hijos. Se realizó una investigación cuantitativa no experimental, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 padres familias entre las edades de 23 a 55 años (M=34,58 DT=9,738). Se aplicó dos cuestionarios uno sociodemográfico y Prácticas Parentales de Robinson. Los resultados revelaron que el equipo tecnológico usado con mayor frecuencia por los integrantes de la familia es el celular. Las percepciones de los efectos cuando se hace uso de la tecnología mostraron conductas de enojo, fatiga y rebeldía, también existieron problemas de comunicación, mala relación entre padres e hijos, aislamiento y falta de autoridad por parte de los padres. Se concluye que el padre, madre e hijos permanecen entre 2 a 4 horas conectados al celular siendo una causa probable de desencadenar problemas como deterioró la convivencia familiar y la relación de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).