La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina, en el año 2018, resuelven sus conflictos empresariales. El estudio describe los conflictos más recurrentes, la forma de enfrentarlos y las diversas formas de r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1458 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | conflictos conflictos empresariales solución de conflictos facilitador mediación negociación conciliación arbitraje decisión judicial. | 
| id | REVUNALM_c25d69fe3faecb6a2f789423f717dff0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1458 | 
| network_acronym_str | REVUNALM | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La MolinaMorales Muñoz, Roberto Joséconflictosconflictos empresarialessolución de conflictosfacilitadormediaciónnegociaciónconciliaciónarbitrajedecisión judicial.La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina, en el año 2018, resuelven sus conflictos empresariales. El estudio describe los conflictos más recurrentes, la forma de enfrentarlos y las diversas formas de resolverlos. La investigación es cualitativa de tipo descriptiva y observacional. El diseño es no experimental y transversal con un cuestionario de 20 preguntas con 5 respuestas en la escala de Lickert, con muestreo simple. La población la conforma 2385 Pequeñas y Medianas Empresas con una muestra probabilística aplicada a tres voluntarios de las 331 empresas elegidas al azar, con un 95% de nivel de confianza y 5% de margen de error. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental, la encuesta presencial por muestreo, directa y estructurada, así como la observación directa. El estudio concluye que, las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina resuelven sus conflictos enfrentándolos y negociando, reconoce que los conflictos con mayor frecuencia son los conflictos por rumores, chismes y mentiras, los conflictos de valores o ética profesional, de interés, diferencias culturales, conflictos por metas, objetivos o presión laboral, por roles, por amiguismo o compadrazgo, etc. Finalmente, usan la forma tradicional para resolver sus conflictos, pero prefieren soluciones creativas, innovadoras y con asertividad apropiada. Cualquier conflicto que surge es resuelto por la negociación, aunque prefieren un tercero con autoridad.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/145810.21704/ac.v80i2.1458Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 421-436Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 421-4362519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458/pdf_235https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458/html_101Derechos de autor 2020 Miguel Ángel Linares Torres, Luis Enrique Espinoza Villanuevainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14582021-11-06T15:08:54Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| title | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| spellingShingle | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina Morales Muñoz, Roberto José conflictos conflictos empresariales solución de conflictos facilitador mediación negociación conciliación arbitraje decisión judicial. | 
| title_short | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| title_full | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| title_fullStr | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| title_full_unstemmed | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| title_sort | La solución de conflictos empresariales en las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Morales Muñoz, Roberto José | 
| author | Morales Muñoz, Roberto José | 
| author_facet | Morales Muñoz, Roberto José | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | conflictos conflictos empresariales solución de conflictos facilitador mediación negociación conciliación arbitraje decisión judicial. | 
| topic | conflictos conflictos empresariales solución de conflictos facilitador mediación negociación conciliación arbitraje decisión judicial. | 
| description | La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la forma en que las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina, en el año 2018, resuelven sus conflictos empresariales. El estudio describe los conflictos más recurrentes, la forma de enfrentarlos y las diversas formas de resolverlos. La investigación es cualitativa de tipo descriptiva y observacional. El diseño es no experimental y transversal con un cuestionario de 20 preguntas con 5 respuestas en la escala de Lickert, con muestreo simple. La población la conforma 2385 Pequeñas y Medianas Empresas con una muestra probabilística aplicada a tres voluntarios de las 331 empresas elegidas al azar, con un 95% de nivel de confianza y 5% de margen de error. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental, la encuesta presencial por muestreo, directa y estructurada, así como la observación directa. El estudio concluye que, las Pequeñas y Medianas Empresas del distrito de La Molina resuelven sus conflictos enfrentándolos y negociando, reconoce que los conflictos con mayor frecuencia son los conflictos por rumores, chismes y mentiras, los conflictos de valores o ética profesional, de interés, diferencias culturales, conflictos por metas, objetivos o presión laboral, por roles, por amiguismo o compadrazgo, etc. Finalmente, usan la forma tradicional para resolver sus conflictos, pero prefieren soluciones creativas, innovadoras y con asertividad apropiada. Cualquier conflicto que surge es resuelto por la negociación, aunque prefieren un tercero con autoridad. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2019-12-30 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458 10.21704/ac.v80i2.1458 | 
| url | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458 | 
| identifier_str_mv | 10.21704/ac.v80i2.1458 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458/pdf_235 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1458/html_101 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2020 Miguel Ángel Linares Torres, Luis Enrique Espinoza Villanueva info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2020 Miguel Ángel Linares Torres, Luis Enrique Espinoza Villanueva | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 421-436 Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 421-436 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| instacron_str | UNALM | 
| institution | UNALM | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| collection | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847063397128994816 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            