Mecanismo alternativos de solución de conflictos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar de manera didáctica los tres grandes mecanismos de solución de conflictos: Autotutela, Heterocomposición y Autocomposición, con el fin de resaltar sus ventajas y desventajas, buscando asimismo que las estudiantes -y usted amigo le...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unife.edu.pe:article/512 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflicto. Autotutela. Legítima Defensa. Heterocomposición. Jurisdicción. Arbitraje. Autocomposición. Negociación, Mediación. Conciliación. |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar de manera didáctica los tres grandes mecanismos de solución de conflictos: Autotutela, Heterocomposición y Autocomposición, con el fin de resaltar sus ventajas y desventajas, buscando asimismo que las estudiantes -y usted amigo lector- tomen conciencia acerca de la existencia de formas alternativas de solución de conflictos distintas a la judicial, y que desarrollados adecuadamente permitirán a sus protagonistas encontrar soluciones rápidas, beneficiosas y que a su vez permitan mantener el clima de cordialidad en sus relaciones amicales, familiares, comerciales, etc., y restablecerlas, en caso pudieron verse afectadas por diversas causas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).