Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un fertilizante a partir de vísceras de pescado, se evaluó la proporción entre las vísceras y el agua, además del tipo de organismo (trucha o jurel), la cantidad de levadura, la temperatura y pH, para el proceso más eficiente, en razó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Tamayo, Eddy Jesus, Benavente Velásquez, Gustavo Eduardo, Cáceres Abarca, Gary Vladimir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1471
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizante
vísceras de pescado
jurel
trucha
minerales.
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un fertilizante a partir de vísceras de pescado, se evaluó la proporción entre las vísceras y el agua, además del tipo de organismo (trucha o jurel), la cantidad de levadura, la temperatura y pH, para el proceso más eficiente, en razón del mayor contenido de minerales: nitrógeno (N), fosforo (P) y potasio (K). En las unidades experimentales se dosificaron proporciones vísceras – agua de 75-25; 65-35 y 50-50, cada una con porcentajes de levadura de 0,6; 0,7 y 0,8% además de azúcar y estiércol en razón de 3% y 3,5% del peso total de la mezcla para todos los biodigestores a escala. Luego de la fermentación anaeróbica de 90 días, se cuantificaron los nutrimentos minerales. Se obtuvo para la proporción vísceras – agua 75 – 25: N: 0,340%, P: 1075,400 ppm y K: 0,0175% con levadura a 0,7%; 0,8% y 0,6 - 0,8% respectivamente; proporción vísceras - agua 65 – 35: N: 0,340 %; P: 1165,775 ppm y K: 0,0460 % con levadura a 0,7 % para los tres minerales y para la proporción vísceras - agua de 50-50: N: 0,280%; P: 526,310 ppm y K: 0,0300% con levadura a 0,8%; 0,8% y 0,6% respectivamente. Se determinó que la proporción 75 – 25 vísceras - agua de jurel, generan un fertilizante con las mayores cantidades de nitrógeno, fosforo y potasio; siendo el 0,7% de levadura, 20 – 25 °C y un pH de 7,0 los factores que permiten el proceso de fermentación más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).