Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)

Descripción del Articulo

Este artículo trata acerca de los esfuerzos para la conservación ambiental y el manejo de los recursos en las tierras de la Comunidad Nativa de Siete de junio del valle del Palcazú (provincia de Oxapampa, región Pasco), cuyos habitantes fueron los actores centrales de un trabajo de campo realizado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: G. Avendaño, Alex
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1599
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bosque comunitario
conservación
desarrollo sostenible
pueblos indígenas
yánesha
id REVUNALM_a2b447c9a157c4c549eaa51c440568f6
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1599
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)G. Avendaño, Alexbosque comunitarioconservacióndesarrollo sosteniblepueblos indígenasyáneshaEste artículo trata acerca de los esfuerzos para la conservación ambiental y el manejo de los recursos en las tierras de la Comunidad Nativa de Siete de junio del valle del Palcazú (provincia de Oxapampa, región Pasco), cuyos habitantes fueron los actores centrales de un trabajo de campo realizado entre los meses de abril y mayo del 2019. Con base en las fuentes de información primaria y secundaria, se describen los cambios y continuidades en los usos de los suelos de la comunidad, así como la relación de los yánesha con los proyectos ambientales de los últimos cinco años. Se hallaron cambios en el uso del suelo a raíz del aumento de la superficie agrícola, interpretándose en relación con los proyectos de desarrollo sostenible basados en el cultivo del cacao; y se constató el papel que las nuevas formas institucionalizadas de organización entre los yánesha juegan en estos proyectos. De esta manera, se argumenta que las intervenciones para la conservación de los bosques comunitarios del Palcazú se han aproximado a sus objetivos al incorporar las intervenciones para desarrollo sostenible y las nuevas formas organizativas. No obstante, también se sostiene que el desarrollo de estos programas y proyectos deben matizarse con los contextos socioambientales, sutilmente variables, de las comunidades del Palcazú. Entre ellas, la C.N. Siete de junio permite reflexionar sobre los alcances y limitaciones de las intervenciones para la conservación de los bosques comunitarios.Universidad Nacional Agraria la Molina.2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/159910.21704/rfp.v35i3.1599Revista Forestal del Perú; Vol. 35 No. 3 (2020): Número Especial; 28-43Revista Forestal del Perú; Vol. 35 Núm. 3 (2020): Número Especial; 28-432523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1599/pdf_54Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15992020-12-29T07:56:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
title Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
spellingShingle Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
G. Avendaño, Alex
bosque comunitario
conservación
desarrollo sostenible
pueblos indígenas
yánesha
title_short Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
title_full Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
title_fullStr Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
title_full_unstemmed Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
title_sort Las intervenciones ambientales para la conservación de bosques comunitarios en la Comunidad Nativa Siete de junio del distrito de Palcazú, Oxapampa, Pasco (Perú)
dc.creator.none.fl_str_mv G. Avendaño, Alex
author G. Avendaño, Alex
author_facet G. Avendaño, Alex
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv bosque comunitario
conservación
desarrollo sostenible
pueblos indígenas
yánesha
topic bosque comunitario
conservación
desarrollo sostenible
pueblos indígenas
yánesha
description Este artículo trata acerca de los esfuerzos para la conservación ambiental y el manejo de los recursos en las tierras de la Comunidad Nativa de Siete de junio del valle del Palcazú (provincia de Oxapampa, región Pasco), cuyos habitantes fueron los actores centrales de un trabajo de campo realizado entre los meses de abril y mayo del 2019. Con base en las fuentes de información primaria y secundaria, se describen los cambios y continuidades en los usos de los suelos de la comunidad, así como la relación de los yánesha con los proyectos ambientales de los últimos cinco años. Se hallaron cambios en el uso del suelo a raíz del aumento de la superficie agrícola, interpretándose en relación con los proyectos de desarrollo sostenible basados en el cultivo del cacao; y se constató el papel que las nuevas formas institucionalizadas de organización entre los yánesha juegan en estos proyectos. De esta manera, se argumenta que las intervenciones para la conservación de los bosques comunitarios del Palcazú se han aproximado a sus objetivos al incorporar las intervenciones para desarrollo sostenible y las nuevas formas organizativas. No obstante, también se sostiene que el desarrollo de estos programas y proyectos deben matizarse con los contextos socioambientales, sutilmente variables, de las comunidades del Palcazú. Entre ellas, la C.N. Siete de junio permite reflexionar sobre los alcances y limitaciones de las intervenciones para la conservación de los bosques comunitarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1599
10.21704/rfp.v35i3.1599
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1599
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v35i3.1599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1599/pdf_54
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 35 No. 3 (2020): Número Especial; 28-43
Revista Forestal del Perú; Vol. 35 Núm. 3 (2020): Número Especial; 28-43
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795042238660608
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).