Life Cycle of the Diamondback Moth Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae), in Broccoli and Cauliflower under Laboratory Conditions

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el ciclo biológico de Plutella xylostella (DBM), criada en brócoli var. Calabrese y coliflor var. Bola de nieve en condiciones de laboratorio con un promedio de 76.1 ° F y 65% RH. El apareamiento de las polillas se realizó en recipientes plásticos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaripata, C., Sánchez, G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1132
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/1132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plutella xylostella
DBM
life cycle
Brassicaceae
broccoli
cauliflower.
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar el ciclo biológico de Plutella xylostella (DBM), criada en brócoli var. Calabrese y coliflor var. Bola de nieve en condiciones de laboratorio con un promedio de 76.1 ° F y 65% RH. El apareamiento de las polillas se realizó en recipientes plásticos de un litro y las posturas se incubaron dentro de vasos de polipropileno de 200 ml, ambos cubiertos con redes. Para proporcionar suministro adecuado a las larvas, las plantas se cultivaron a cubierto para evitar la infestación de plagas. Se utilizaron hojas frescas para alimentar a las larvas hasta la pupación. Los resultados se analizaron con la prueba estadística no paramétrica de Kruskal-Wallis.Se obtuvieron los siguientes parámetros biológicos, criados con hojas de brócoli y coliflor respectivamente: período de incubación 3 días; período larvario 9,76 y 9,69 días; período de pupa 5,1 y 5,3 días; ciclo biológico 19,5 y 19. 9 días y 175 y 187 huevos según la capacidad de oviposición de las hembras apareadas. Estos resultados no muestran diferencias estadísticas significativas del ciclo biológico de la polilla entre las dos plantas hospedantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).