Efecto de los insecticidas biorracionales en el control de Plutella xylostella en Brassica oleracea L. var. italica en condiciones climaticas de CIFO-UNHEVAL
Descripción del Articulo
El estudio evaluó el efecto de tres tratamientos (Neem, Bacillus thuringiensis y Metarhizium anisopliae) en la mortalidad de larvas de Plutella xylostella en brócoli. Se evaluaron todas las larvas en 10 plantas situadas en los surcos centrales de parcela experimental, abarcando un total de 160 plant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad Plutella xylostella Bacillus thuringiensis Metarhizium anisopliae Neem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El estudio evaluó el efecto de tres tratamientos (Neem, Bacillus thuringiensis y Metarhizium anisopliae) en la mortalidad de larvas de Plutella xylostella en brócoli. Se evaluaron todas las larvas en 10 plantas situadas en los surcos centrales de parcela experimental, abarcando un total de 160 plantas. Se realizó utilizando un diseño experimental (DBCA), que incluyó 4 tratamientos y 4 repeticiones, un total de 16 unidades experimentales. El análisis de varianza demostró que (T2) fue el más eficaz en la reducción de larvas vivas en todos los periodos evaluados, alcanzando 94,75% a los 7 días tras la primera aplicación y 96,44% a los 7 días tras la segunda aplicación. (T3 y T1) también mostraron efectividad significativa, aunque inferior al T2, especialmente en los días posteriores a la aplicación. El testigo (T4) mostró la mayor cantidad de larvas. En términos de rendimiento, el T2 fue el más eficaz, con peso promedio de 568,75g por pella, superando a los otros tratamientos. Asimismo, T2 presentó el mayor crecimiento en longitud y diámetro de la pella, con 14,00 y 15,33 cm. (T1 y T3) también mostraron mejoras significativas en comparación con el testigo, pero no alcanzaron los valores de T2. Los daños redujeron significativamente en todos los tratamientos comparados con el control, siendo T2 el que presentó menor daño. El estudio concluyó que Bacillus thuringiensis fue el más efectivo para el control de Plutella xylostella y en rendimiento de brócoli superando a los otros tratamientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).