Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo
Descripción del Articulo
Este trabajo constituye una aproximación a esta orma de hacer literatura, ya sea poética, narrativa, periodística o icónica. En la primera parte, aborda aspectos históricos en lo referente al mundo occidental. Para ello, se han utilizado poemas, e imagenes donde se ilustran aspectos fundamentales de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/844 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_7b4ee49cc25f1212111416334ea3e869 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/844 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongoCastillo Gil, CeciliaEste trabajo constituye una aproximación a esta orma de hacer literatura, ya sea poética, narrativa, periodística o icónica. En la primera parte, aborda aspectos históricos en lo referente al mundo occidental. Para ello, se han utilizado poemas, e imagenes donde se ilustran aspectos fundamentales de la sátira política, social, religiosa, efectuados como un medio de protesta contra la corrupción, los vicios carnales, las costumbres inhumanas en el trato a los animales, entre otros temas, así como la sátira, que desde el poder estaría pensada con fines inconfesables contra personajes incómodos para el gobernante de turno. En la segunda parte, se encuentra un análisis de cuento. El sueño del pongo, donde se hace ver la forma sutil y certera cómo Arguedas satiriza al poder con un final verdaderamente inesperado; donde se aprecia que ante la muerte y la desnudez, todos somos iguales; lo irónico es cómo terminamos.Universidad Nacional Agraria La Molina2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/84410.21704/rtn.v9i1.844Tierra Nuestra; Vol. 9 No. 1 (2013); Pág. 87-102Tierra Nuestra; Vol. 9 Núm. 1 (2013); Pág. 87-1022519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/844/867Derechos de autor 2017 Cecilia Castillo Gilinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/8442017-02-07T02:32:26Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
title |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
spellingShingle |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo Castillo Gil, Cecilia |
title_short |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
title_full |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
title_fullStr |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
title_sort |
Aproximaciones a la sátira y el sueño del pongo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Gil, Cecilia |
author |
Castillo Gil, Cecilia |
author_facet |
Castillo Gil, Cecilia |
author_role |
author |
description |
Este trabajo constituye una aproximación a esta orma de hacer literatura, ya sea poética, narrativa, periodística o icónica. En la primera parte, aborda aspectos históricos en lo referente al mundo occidental. Para ello, se han utilizado poemas, e imagenes donde se ilustran aspectos fundamentales de la sátira política, social, religiosa, efectuados como un medio de protesta contra la corrupción, los vicios carnales, las costumbres inhumanas en el trato a los animales, entre otros temas, así como la sátira, que desde el poder estaría pensada con fines inconfesables contra personajes incómodos para el gobernante de turno. En la segunda parte, se encuentra un análisis de cuento. El sueño del pongo, donde se hace ver la forma sutil y certera cómo Arguedas satiriza al poder con un final verdaderamente inesperado; donde se aprecia que ante la muerte y la desnudez, todos somos iguales; lo irónico es cómo terminamos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/844 10.21704/rtn.v9i1.844 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/844 |
identifier_str_mv |
10.21704/rtn.v9i1.844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/844/867 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Cecilia Castillo Gil info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Cecilia Castillo Gil |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tierra Nuestra; Vol. 9 No. 1 (2013); Pág. 87-102 Tierra Nuestra; Vol. 9 Núm. 1 (2013); Pág. 87-102 2519-738X 1818-4103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846429229644775424 |
score |
13.040581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).