De silencios estentóreos, relaciones detríticas y sueños catárticos: una aproximación a EL SUEÑO DEL PONGO de José María Arguedas
Descripción del Articulo
En El sueño del pongo dé José María Arguedas, distintas, incluso antagónicas, manifestaciones culturales se encarnan en las figuras protagónicas del pongo y su patrón. En este complejo de posiciones, dominantes y subalternas, hallamos elementos que contribuyen a revelar el carácter transversal y sig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/21940 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En El sueño del pongo dé José María Arguedas, distintas, incluso antagónicas, manifestaciones culturales se encarnan en las figuras protagónicas del pongo y su patrón. En este complejo de posiciones, dominantes y subalternas, hallamos elementos que contribuyen a revelar el carácter transversal y significativo del lenguaje, entendido éste en un sentido amplio. Es decir, el lenguaje, no sólo como construcción verbal; sino además, como expresión gestual, corporal y performativa. De esta manera, los múltiples signos que pertenecen a cosmovisiones particulares logran coincidir en un sistema de relaciones interpersonales complejo y dinámico, en el cual arbitrariamente reconocemos elementos como el silencio, lo orgánico y lo onírico operando como nexos articuladores. Asimismo, las tensiones y pugnas generadas en el vínculo, en la inversión y de gradación de poderes, nos narran un pasaje de convivencia perturbador y carnavalesco (en relación a la capacidad subversiva y paródica de órdenes sociales) descrito siempre desde la mirada de un autor que impregna de intensidad y gran sensibilidad al relato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).