Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil)
Descripción del Articulo
Se analizó la distribución de usos del suelo y su evolución más reciente en un área de preservación ambiental situada en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil). Para el análisis se emplearon imágenes satélite tomadas en 2002 y 2017 por los satélites Landsat 7 y Landsat 8 respectivam...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1327 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerrado cobertura de suelo conservación de la naturaleza imagen satélite Landsat sabana Teledetección zona periurbana. |
id |
REVUNALM_5d396d9cce5cc4df16cff57bcea307c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1327 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil)Imaña-Encinas, JoséBanks-Machado, Edgar G.Oliveira-Ramos, NatáliaRiesco-Muñoz, GuillermoCerradocobertura de sueloconservación de la naturalezaimagen satéliteLandsatsabanaTeledetecciónzona periurbana.Se analizó la distribución de usos del suelo y su evolución más reciente en un área de preservación ambiental situada en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil). Para el análisis se emplearon imágenes satélite tomadas en 2002 y 2017 por los satélites Landsat 7 y Landsat 8 respectivamente. La superficie del área de preservación ambiental, junto con el área de amortiguamiento que la rodea (121 650 ha en total), se dividió en siete categorías de uso de suelo y una categoría correspondiente a masas de agua. En 2002 las superficies ocupadas por los diferentes tipos de uso de suelo se distribuían del siguiente modo: áreas agrícolas 29,15 %, áreas urbanas 24,45 %, campos 18,66 %, sabanas 15,59 %, bosques 7,68 %, áreas de reforestación 1,34 % y suelo expuesto 0,43 %. En 2017, 15 años más tarde, las superficies ocupadas eran: áreas agrícolas 36,90 %, áreas urbanas 26,08 %, campos 11,75 %, sabanas 8,11 %, bosques 8,25 %, áreas de reforestación 1,64 % y suelo expuesto 4,50 %. La mayor tasa de incremento fue la que se produjo para la categoría de suelo expuesto en tanto que la mayor variación en hectáreas por año fue la producida en la categoría de áreas agrícolas, que creció un 7,75 % (incremento de 629 hectáreas por año). Considerando solamente el área de preservación ambiental (23 778 ha), la formación predominante eran las sabanas (26,39 % del territorio) en tanto que las áreas agrícolas pasaban al segundo puesto, con el 20,89 %.Universidad Nacional Agraria la Molina.2019-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/132710.21704/rfp.v34i2.1327Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 163-172Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 163-1722523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1327/pdf_43Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13272019-12-15T02:09:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
title |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
spellingShingle |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) Imaña-Encinas, José Cerrado cobertura de suelo conservación de la naturaleza imagen satélite Landsat sabana Teledetección zona periurbana. |
title_short |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
title_full |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
title_fullStr |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
title_full_unstemmed |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
title_sort |
Análisis de imágenes Landsat para la determinación de cambios de uso del suelo en un área de preservación ambiental (APA) en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imaña-Encinas, José Banks-Machado, Edgar G. Oliveira-Ramos, Natália Riesco-Muñoz, Guillermo |
author |
Imaña-Encinas, José |
author_facet |
Imaña-Encinas, José Banks-Machado, Edgar G. Oliveira-Ramos, Natália Riesco-Muñoz, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Banks-Machado, Edgar G. Oliveira-Ramos, Natália Riesco-Muñoz, Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerrado cobertura de suelo conservación de la naturaleza imagen satélite Landsat sabana Teledetección zona periurbana. |
topic |
Cerrado cobertura de suelo conservación de la naturaleza imagen satélite Landsat sabana Teledetección zona periurbana. |
description |
Se analizó la distribución de usos del suelo y su evolución más reciente en un área de preservación ambiental situada en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil). Para el análisis se emplearon imágenes satélite tomadas en 2002 y 2017 por los satélites Landsat 7 y Landsat 8 respectivamente. La superficie del área de preservación ambiental, junto con el área de amortiguamiento que la rodea (121 650 ha en total), se dividió en siete categorías de uso de suelo y una categoría correspondiente a masas de agua. En 2002 las superficies ocupadas por los diferentes tipos de uso de suelo se distribuían del siguiente modo: áreas agrícolas 29,15 %, áreas urbanas 24,45 %, campos 18,66 %, sabanas 15,59 %, bosques 7,68 %, áreas de reforestación 1,34 % y suelo expuesto 0,43 %. En 2017, 15 años más tarde, las superficies ocupadas eran: áreas agrícolas 36,90 %, áreas urbanas 26,08 %, campos 11,75 %, sabanas 8,11 %, bosques 8,25 %, áreas de reforestación 1,64 % y suelo expuesto 4,50 %. La mayor tasa de incremento fue la que se produjo para la categoría de suelo expuesto en tanto que la mayor variación en hectáreas por año fue la producida en la categoría de áreas agrícolas, que creció un 7,75 % (incremento de 629 hectáreas por año). Considerando solamente el área de preservación ambiental (23 778 ha), la formación predominante eran las sabanas (26,39 % del territorio) en tanto que las áreas agrícolas pasaban al segundo puesto, con el 20,89 %. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1327 10.21704/rfp.v34i2.1327 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1327 |
identifier_str_mv |
10.21704/rfp.v34i2.1327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1327/pdf_43 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria la Molina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 163-172 Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 163-172 2523-1855 0556-6592 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841991104008814592 |
score |
12.844161 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).