NUEVO REGISTRO DE LA NUTRIA MARINA Lontra felina (MOLINA, 1782) AL NORTE DE SU DISTRIBUCIÓN ACTUAL
Descripción del Articulo
La nutria marina Lontra felina es una especie en peligro de extinción cuyo rango de distribución es controversial, siendo considerada el área de Chimbote (9°10´S) como el límite norte de su distribución actual. Aquí se documenta por primera vez su presencia a 115 km al norte de Chimbote, en el puert...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/417 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La nutria marina Lontra felina es una especie en peligro de extinción cuyo rango de distribución es controversial, siendo considerada el área de Chimbote (9°10´S) como el límite norte de su distribución actual. Aquí se documenta por primera vez su presencia a 115 km al norte de Chimbote, en el puerto artesanal de Huanchaco (08°04´S). La discusión de esta nota científica busca promover la generación de investigaciones que esclarezcan tanto los factores que determinan la presencia de la nutria marina en un determinado lugar, así como su rango de distribución límite norte. Se sugieren medidas de conservación a favor de la nutria marina y del hábitat costero a nivel local (puertos y ciudades) y regional (departamentos y países), aprovechando el carácter de especie bandera de L. felina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).