Isótopos Estables en la autenticidad y trazabilidad de productos orgánicos de exportación, para generar confianza y seguridad en la elección de alimentos para los consumidores

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de los isótopos estables en la autenticación y trazabilidad de productos orgánicos de exportación. La metodología de la investigación fue cuasiexperimental, descriptiva, correlacional y  explicativa; se realizaró con datos de experimentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano flores, Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1448
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:isótopos
trazabilidad
originalidad
exportación
consumidor.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de los isótopos estables en la autenticación y trazabilidad de productos orgánicos de exportación. La metodología de la investigación fue cuasiexperimental, descriptiva, correlacional y  explicativa; se realizaró con datos de experimentos ya realizados, donde las encuestas y los cuestionarios de  entrevistas proveen la información para procesar mediante programas de SPSS y análisis factorial. En conclusión, la procedencia de subproductos orgánicos es de particular importancia para la protección de los consumidores; el origen geográfico es otro factor esencial para la evaluación de la calidad de alimentos agroindustriales para no causar cambios en el valor nutricional, pero en términos de engaño al consumidor, la venta de productos extranjeros baratos como de alto precio del agroproducto regional, es lo mismo. El subproducto agroindustrial falsificado y la utilización falsa de la indicación geográfica son perjudiciales para los consumidores y los productores legítimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).