Secuencias paragenéticas e isótopos estables de depósitos de la franja de MVT del Centro del Perú

Descripción del Articulo

El Grupo Pucará en la zona central del Perú, tiene depósitos de tipo MVT al oeste de lo inicialmente aceptado, razón por la que muestreamos cuatro depósitos Shalipayco, San Pablo, Tarmatambo y Ulcumayo para estudios petromineralógicos y análisis de isótopos estables. Petromineralógicamente son caliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Muñoz, Michael Melitón, Marchena Campos, Alonso Arturo, Silva Quispe, Magno Francisco, Torres Bazán, Víctor Raúl
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuencias paragenéticas
Isótopos estables
Yacimientos tipo Mississippi Valley
Geoquímica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Grupo Pucará
Descripción
Sumario:El Grupo Pucará en la zona central del Perú, tiene depósitos de tipo MVT al oeste de lo inicialmente aceptado, razón por la que muestreamos cuatro depósitos Shalipayco, San Pablo, Tarmatambo y Ulcumayo para estudios petromineralógicos y análisis de isótopos estables. Petromineralógicamente son calizas o brechas dolomitizadas micríticas a esparíticas grainstone a packstone con pirita framboidal con arsenopirita en la fase intramineral junto a esfalerita marrón- amarilla, galena y aveces marcasita, Finalmente dolomitas y calcitas postminerales. Para el δ34S tenemos en Shalipayco -15.1 a -16.9‰ en esfalerita marrón y -13.2‰ en esfalerita amarilla; mientras en galena -19.4‰. En Tarmatambo +7.9 a +11.5‰ esfalerita marrón y +6.8 a +8.6‰ en esfalerita amarilla. En Shalipayco como promedios +0.54 δ13C ‰ VPDB y -10.39 δ18O‰ VPDB. En San Pablo, Tarmatambo y Ulcumayo tenemos +1.59, +0.93 y +2.78 de δ13C‰ VPDB y -5.36, -9.51 y -6.98 de δ18O‰ VPDB respectivamente. Concluimos: 1) Excepto Tarmatambo, son depósitos estratoligados con mineralización cerca al Grupo Mitu y enriquecido al nivel medio de Formación Chambará en Shalipayco. 2) La paragénésis e isotopía son parecidas a los MVT de la Franja XVI del Eoceno-Mioceno de la faja subandina, excepto Shalipayco que tiene diferencias isotópicas indicando aporte de otros fluidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).