Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el enfoque intercultural en la gestión pública de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, identificando avances y desafíos en la promoción de la inclusión social de los pueblos originarios. Se utilizó una metodología mixta, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez-Tineo, Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/779
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diversidad cultural
discriminación étnico-racial
inclusión social
políticas públicas
cultural diversity
ethnic-racial discrimination
social inclusion
public policies
diversidade cultural
discriminação étnico-racial
inclusão social
id REVUNAH_620d46080d7abb708eab3bf1d6a559ef
oai_identifier_str oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/779
network_acronym_str REVUNAH
network_name_str Puriq
repository_id_str
spelling Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades Gómez-Tineo, Gabrieldiversidad culturaldiscriminación étnico-racialinclusión socialpolíticas públicascultural diversityethnic-racial discriminationsocial inclusionpublic policiesdiversidade culturaldiscriminação étnico-racialinclusão socialpolíticas públicasLa investigación tuvo como objetivo analizar el enfoque intercultural en la gestión pública de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, identificando avances y desafíos en la promoción de la inclusión social de los pueblos originarios. Se utilizó una metodología mixta, combinando un análisis documental de normativas y estudios previos con entrevistas semiestructuradas a 10 funcionarios del GORE Ayacucho. Los resultados evidenciaron que, a través del Decreto Supremo N.° 001-2023-MC, se han establecido lineamientos para la implementación de políticas interculturales en los servicios públicos, priorizando el diagnóstico de la diversidad étnica y lingüística. Además, se han desarrollado estrategias para fortalecer la gestión intercultural, la digitalización de saberes ancestrales y la promoción de la participación indígena en espacios de toma de decisiones. Sin embargo, persisten desafíos como la baja representación de funcionarios originarios y la descentralización de competencias. Se concluye que, aunque se han logrado avances en la inclusión social de los pueblos originarios, es necesario continuar fortaleciendo la capacitación de servidores públicos y la implementación de medidas que garanticen una participación efectiva y sostenible en la gestión pública.Universidad Nacional Autónoma de Huanta2025-05-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/77910.37073/puriq.7.779Puriq; Vol. 7 (2025): january-december: continuous publication; e779Puriq; Vol. 7 (2025): enero-diciembre: publicación continua; e779Puriq; v. 7 (2025): Janeiro-Dezembro: publicação contínua; e7792707-36022664-402910.37073/puriq.7.2025reponame:Puriqinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHspahttps://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/779/90110.37073/puriq.7.779.g901Derechos de autor 2025 Gabriel Gómez-Tineohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/7792025-06-24T23:17:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
title Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
spellingShingle Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
Gómez-Tineo, Gabriel
diversidad cultural
discriminación étnico-racial
inclusión social
políticas públicas
cultural diversity
ethnic-racial discrimination
social inclusion
public policies
diversidade cultural
discriminação étnico-racial
inclusão social
políticas públicas
title_short Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
title_full Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
title_fullStr Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
title_full_unstemmed Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
title_sort Interculturalidad en el marco de la inclusión social: retos y complejidades
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez-Tineo, Gabriel
author Gómez-Tineo, Gabriel
author_facet Gómez-Tineo, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv diversidad cultural
discriminación étnico-racial
inclusión social
políticas públicas
cultural diversity
ethnic-racial discrimination
social inclusion
public policies
diversidade cultural
discriminação étnico-racial
inclusão social
políticas públicas
topic diversidad cultural
discriminación étnico-racial
inclusión social
políticas públicas
cultural diversity
ethnic-racial discrimination
social inclusion
public policies
diversidade cultural
discriminação étnico-racial
inclusão social
políticas públicas
description La investigación tuvo como objetivo analizar el enfoque intercultural en la gestión pública de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, identificando avances y desafíos en la promoción de la inclusión social de los pueblos originarios. Se utilizó una metodología mixta, combinando un análisis documental de normativas y estudios previos con entrevistas semiestructuradas a 10 funcionarios del GORE Ayacucho. Los resultados evidenciaron que, a través del Decreto Supremo N.° 001-2023-MC, se han establecido lineamientos para la implementación de políticas interculturales en los servicios públicos, priorizando el diagnóstico de la diversidad étnica y lingüística. Además, se han desarrollado estrategias para fortalecer la gestión intercultural, la digitalización de saberes ancestrales y la promoción de la participación indígena en espacios de toma de decisiones. Sin embargo, persisten desafíos como la baja representación de funcionarios originarios y la descentralización de competencias. Se concluye que, aunque se han logrado avances en la inclusión social de los pueblos originarios, es necesario continuar fortaleciendo la capacitación de servidores públicos y la implementación de medidas que garanticen una participación efectiva y sostenible en la gestión pública.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/779
10.37073/puriq.7.779
url https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/779
identifier_str_mv 10.37073/puriq.7.779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/779/901
10.37073/puriq.7.779.g901
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Gabriel Gómez-Tineo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Gabriel Gómez-Tineo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Huanta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Huanta
dc.source.none.fl_str_mv Puriq; Vol. 7 (2025): january-december: continuous publication; e779
Puriq; Vol. 7 (2025): enero-diciembre: publicación continua; e779
Puriq; v. 7 (2025): Janeiro-Dezembro: publicação contínua; e779
2707-3602
2664-4029
10.37073/puriq.7.2025
reponame:Puriq
instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron:UNAH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron_str UNAH
institution UNAH
reponame_str Puriq
collection Puriq
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881498132643840
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).