Pedagogy and Andragogy: Toward a Mixed Educational Model

Descripción del Articulo

La educación universitaria enfrenta el reto de adaptar sus estrategias a la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Tradicionalmente, la pedagogía ha sido el enfoque predominante en la enseñanza, incluso en la educación superior. Frente a ello, la andragogía, ofrece un mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moctezuma Baños, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/350
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pedagogía
andragogía
estrategias educativas
estrategias de aprendizaje
educación superior
pedagogy
andragogy
educational strategies
learning strategies
higher education
Descripción
Sumario:La educación universitaria enfrenta el reto de adaptar sus estrategias a la diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Tradicionalmente, la pedagogía ha sido el enfoque predominante en la enseñanza, incluso en la educación superior. Frente a ello, la andragogía, ofrece un modelo de aprendizaje autodirigido y experiencial. Este estudio se trazó como objetivo la propuesta de un modelo educativo mixto para la mejora de la formación superior, empleando una revisión sistemática basado en el protocolo PRISMA e identificando 76 artículos de los cuales se seleccionaron 10 con base en criterios de calidad, pertinencia basados en la escala JADAD.  Los resultados señalan que la integración de estrategias pedagógicas andragógicas mejora la participación activa, autonomía y desarrollo de competencias críticas en estudiantes universitarios. Se concluye que un modelo mixto es una alternativa necesaria para mejorar la calidad de la educación superior, respondiendo a demandas de una sociedad en transformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).