Estilos y estrategias en el aprendizaje significativo en las alumnas de didáctica del arte para educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó a comprobar la relación entre estilos y estrategias de aprendizaje en el aprendizaje significativo en las alumnas del V ciclo de didáctica del arte para educación inicial del Instituto Pedagógico Amauta (IPA) – Lima. La muestra se conformó por 63 alumnas, del IPA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervera Flores , Nalda, Nuñez Flores, María Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/221
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
aprendizaje
estrategia docente
estrategia del estudiante
Higher education
learning
teaching strategy
student strategy
Descripción
Sumario:La presente investigación se orientó a comprobar la relación entre estilos y estrategias de aprendizaje en el aprendizaje significativo en las alumnas del V ciclo de didáctica del arte para educación inicial del Instituto Pedagógico Amauta (IPA) – Lima. La muestra se conformó por 63 alumnas, del IPA, en las cuales se aplicó la técnica de la encuesta virtual; el instrumento que se utilizó para analizar los estilos de aprendizaje es el cuestionario CHAEA de Alonso, Gallego y Honey (1992); para examinar las estrategias de aprendizaje se usó el cuestionario ACRA de Román y Gallego (1993), a través del cual se determinan las escalas de estrategias de aprendizaje predominantes en la muestra seleccionada; finalmente, para medir el aprendizaje significativo, se utilizó el cuestionario virtual de aprendizaje significativo tipo escala LIKERT desarrollado por la Dra. Romero (2013). De acuerdo con los resultados se puede afirmar que existe relación entre los estilos y estrategias en el aprendizaje significativo. La comprobación de estos se realizó mediante la técnica de análisis de dispersión de datos con gráfica de los puntos de dispersión mediante análisis de cuadrantes, donde se determina que existe relación entre los estilos y estrategias de aprendizaje en el aprendizaje significativo. El conocimiento de los estilos y estrategias de aprendizaje por parte de los estudiantes podría generar mejores condiciones para el aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).