Information and communication technologies as mediators of learning: current challenges
Descripción del Articulo
El aprendizaje y las diversas formas de aprender han sido siempre objeto de preocupación y de investigación en el campo educativo. La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su inserción en los procesos de enseñanza-aprendizaje han derivado en la gestación de nuevas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista educa UMCH |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/139 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Conectivismo desafíos TIC Learning Connectivism challenges ICT |
| Sumario: | El aprendizaje y las diversas formas de aprender han sido siempre objeto de preocupación y de investigación en el campo educativo. La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su inserción en los procesos de enseñanza-aprendizaje han derivado en la gestación de nuevas teorías de aprendizaje, como el Conectivismo, y, simultáneamente, en la generación de diversos desafíos, tanto para las instituciones educativas como para docentes y estudiantes. En este artículo, se intenta describir la relación entre la tecnología y la educación, a partir de la revisión de sus áreas de desarrollo y de la identificación de los principales retos que se afrontan actualmente en las aulas de clase. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).