Work stress and parafunctional habits in nursing graduates from the Ricardo Palma Clinic, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar entre el estrés laboral y hábitos parafuncionales en licenciadas de enfermería de la Clínica Ricardo Palma, 2020. Materiales y métodos: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo de diseño metodológico correlacional y transversal, en una población conformada por 152 licen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Carrión, Christian Esteban, Murga Gutierrez, Lilia Rocio, Bernuy Torres, Luis Alexis, Araujo Farje, Jéssica Jasmín, Borja Villanueva, César Andrés, Barzola Loayza, Marya Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/170
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Agotamiento profesional
Despersonalización
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar entre el estrés laboral y hábitos parafuncionales en licenciadas de enfermería de la Clínica Ricardo Palma, 2020. Materiales y métodos: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo de diseño metodológico correlacional y transversal, en una población conformada por 152 licenciadas de enfermería en mayo del año 2020, a los cuales se les entregó un cuestionario para evaluar el nivel de estrés laboral en los licenciados de enfermería mediante la escala de Maslach; también se clasificó el nivel de estrés en 3 dimensiones (agotamiento, despersonalización y realización personal) de las cuales nos permitió obtener los niveles de estrés laboral en las licencias de enfermería, evaluando los sentimientos y las actitudes que presentan durante su jornada laboral y en relación con los pacientes. Resultados: Se puede observar que 52,6% (n=80) de las licenciadas de enfermería presentan nivel de estrés moderado; el 37,5% (n=57) presenta nivel de estrés severo y el 9,9% (n=15) presenta nivel de estrés leve. Así mismo, el 58,6% (n=89) presenta hábitos parafuncionales y el 41,4% (n=63) no presenta hábitos parafuncionales. Conclusiones: Existe relación inversa entre el estrés laboral y hábitos parafuncionales en licenciadas de enfermería de la Clínica Ricardo Palma. Sin embargo, no existe relación entre nivel de estrés laboral y la onicofagia en licenciadas de enfermería de la Clínica Ricardo Palma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).