Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar cómo se asocian los riesgos biológicos y ergonómicos con los accidentes laborales en el personal de salud del Centro de Salud Totora Oropesa del departamento de Apurímac durante el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova-Lluén , Christian Mario, Izaguirre-Sotomayor, Manuel Hernán, Ruiz-Arias, Raúl Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/278
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:accidentes de trabajo
riesgo laboral
ergonomía
id REVUMA_ea2657e414c24b4c6789a45fece413b4
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/278
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023Córdova-Lluén , Christian MarioIzaguirre-Sotomayor, Manuel HernánRuiz-Arias, Raúl Albertoaccidentes de trabajoriesgo laboralergonomíaObjetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar cómo se asocian los riesgos biológicos y ergonómicos con los accidentes laborales en el personal de salud del Centro de Salud Totora Oropesa del departamento de Apurímac durante el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se aplicó un cuestionario compuesto por 8 preguntas cerradas para recolectar información sobre características sociodemográficas, laborales y la ocurrencia de accidentes laborales. Los datos fueron analizados utilizando frecuencias, porcentajes y pruebas estadísticas para establecer la relación entre las variables estudiadas. Resultados: De los 120 trabajadores, los factores de riesgo que más se presentan son los biológicos, en 106 (88,3%), seguidos de los factores ergonómicos en 102 (85,0 %) trabajadores. Se observó que 63 (52,0%) presentaron un riesgo medio, 31 (26,0%) presentaron riesgo alto y 26 (22,0%) presentaron un nivel bajo. De los trabajadores que sufrieron accidentes laborales, 18 (60,0%) presentaron un riesgo alto de accidente laboral. Conclusiones: Se determinó una relación significativa entre el riesgo total y los accidentes laborales, así como entre los factores ergonómicos y la ocurrencia de estos. Entre las variables sociodemográficas, el sexo del trabajador está relacionado con la ocurrencia de accidentes laborales.Universidad María Auxiliadora - UMA2025-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/27810.21679/278Revista Científica Ágora ; Vol. 12 Núm. 1 (2025); 9-152412-804X10.21679/arc.v12i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/278/237Derechos de autor 2025 Christian Mario Córdova-Lluén , mhizaguirres, raruizhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/2782025-09-03T13:11:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
title Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
spellingShingle Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
Córdova-Lluén , Christian Mario
accidentes de trabajo
riesgo laboral
ergonomía
title_short Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
title_full Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
title_fullStr Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
title_full_unstemmed Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
title_sort Riesgos biológicos y ergonómicos asociados a accidentes laborales del personal de salud del C.S. Totora Oropesa, Apurímac, 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova-Lluén , Christian Mario
Izaguirre-Sotomayor, Manuel Hernán
Ruiz-Arias, Raúl Alberto
author Córdova-Lluén , Christian Mario
author_facet Córdova-Lluén , Christian Mario
Izaguirre-Sotomayor, Manuel Hernán
Ruiz-Arias, Raúl Alberto
author_role author
author2 Izaguirre-Sotomayor, Manuel Hernán
Ruiz-Arias, Raúl Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv accidentes de trabajo
riesgo laboral
ergonomía
topic accidentes de trabajo
riesgo laboral
ergonomía
description Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar cómo se asocian los riesgos biológicos y ergonómicos con los accidentes laborales en el personal de salud del Centro de Salud Totora Oropesa del departamento de Apurímac durante el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se aplicó un cuestionario compuesto por 8 preguntas cerradas para recolectar información sobre características sociodemográficas, laborales y la ocurrencia de accidentes laborales. Los datos fueron analizados utilizando frecuencias, porcentajes y pruebas estadísticas para establecer la relación entre las variables estudiadas. Resultados: De los 120 trabajadores, los factores de riesgo que más se presentan son los biológicos, en 106 (88,3%), seguidos de los factores ergonómicos en 102 (85,0 %) trabajadores. Se observó que 63 (52,0%) presentaron un riesgo medio, 31 (26,0%) presentaron riesgo alto y 26 (22,0%) presentaron un nivel bajo. De los trabajadores que sufrieron accidentes laborales, 18 (60,0%) presentaron un riesgo alto de accidente laboral. Conclusiones: Se determinó una relación significativa entre el riesgo total y los accidentes laborales, así como entre los factores ergonómicos y la ocurrencia de estos. Entre las variables sociodemográficas, el sexo del trabajador está relacionado con la ocurrencia de accidentes laborales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/278
10.21679/278
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/278
identifier_str_mv 10.21679/278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/278/237
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Christian Mario Córdova-Lluén , mhizaguirres, raruiz
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Christian Mario Córdova-Lluén , mhizaguirres, raruiz
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 12 Núm. 1 (2025); 9-15
2412-804X
10.21679/arc.v12i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847875563349344256
score 13.407476
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).