Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto psicológico de la pandemia COVID-19 en adultos que residen en una zona de Carabayllo. Materiales y métodos: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo y su diseño metodológico, descriptivo y transversal. La población de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Maza, Alondra Cristina, Villarreal Lora, Kristell, Flores Solorzano, Shirle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/188
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Estrés
Depresión
Ansiedad
Impacto psicológico
Aislamiento
COVID-19
id REVUMA_42226c1f9131428ac501ab6202be37d1
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/188
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
Psychological impact of the COVID-19 pandemic, in adults resident in a zone of Carabayllo
title Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
spellingShingle Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
Ochoa Maza, Alondra Cristina
Salud mental
Estrés
Depresión
Ansiedad
Impacto psicológico
Aislamiento
COVID-19
title_short Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
title_full Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
title_fullStr Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
title_full_unstemmed Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
title_sort Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en Carabayllo
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa Maza, Alondra Cristina
Villarreal Lora, Kristell
Flores Solorzano, Shirle
author Ochoa Maza, Alondra Cristina
author_facet Ochoa Maza, Alondra Cristina
Villarreal Lora, Kristell
Flores Solorzano, Shirle
author_role author
author2 Villarreal Lora, Kristell
Flores Solorzano, Shirle
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud mental
Estrés
Depresión
Ansiedad
Impacto psicológico
Aislamiento
COVID-19
topic Salud mental
Estrés
Depresión
Ansiedad
Impacto psicológico
Aislamiento
COVID-19
description Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto psicológico de la pandemia COVID-19 en adultos que residen en una zona de Carabayllo. Materiales y métodos: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo y su diseño metodológico, descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo constituida por 300 personas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de medición las escalas DASS-21 que valoran depresión, ansiedad y estrés, que presentan 21 ítems. Resultados: Los resultados obtenidos del impacto psicológico por la pandemia de la COVID-19 indican que el 59,3% (n=188) son normales, un 13,6% (n=43) moderado, un 11,4% (n=36) extremadamente severo, un 10,4% (n=33) severo y un 5,4% (n=17) leve. En la dimensión de depresión predominó un 57,4% (n=182) con valores normales, en la dimensión de ansiedad predomino el 55,5% (n=176) con valores normales y por último en la dimensión de estrés predomino el 61,5% (n=195) con valores normales. En general. Aproximadamente un 20% de la población participante presenta valores entre severo y extremadamente severo. Conclusiones: En las personas adultas participantes en el estudio en relación al impacto psicológico, predomino el valor normal y en todas sus dimensiones también predomino el valor normal. A pesar de estos resultados, se evidencia que un porcentaje menor participantes se encuentran amenazados en su salud emocional que viene siendo afectada en este escenario de pandemia por la COVID-19, a su vez, se recomienda darle un abordaje inmediato en la cual se incluyan cuidados que contrarresten este problema.  
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/188
10.21679/arc.v8i2.213
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/188
identifier_str_mv 10.21679/arc.v8i2.213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/188/155
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 11-19
2412-804X
10.21679/arc.v8i2
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607201441939456
spelling Impacto psicologico de la pandemia COVID-19 en adultos residentes en CarabaylloPsychological impact of the COVID-19 pandemic, in adults resident in a zone of CarabaylloOchoa Maza, Alondra CristinaVillarreal Lora, KristellFlores Solorzano, ShirleSalud mentalEstrésDepresiónAnsiedadImpacto psicológicoAislamientoCOVID-19Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto psicológico de la pandemia COVID-19 en adultos que residen en una zona de Carabayllo. Materiales y métodos: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo y su diseño metodológico, descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo constituida por 300 personas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de medición las escalas DASS-21 que valoran depresión, ansiedad y estrés, que presentan 21 ítems. Resultados: Los resultados obtenidos del impacto psicológico por la pandemia de la COVID-19 indican que el 59,3% (n=188) son normales, un 13,6% (n=43) moderado, un 11,4% (n=36) extremadamente severo, un 10,4% (n=33) severo y un 5,4% (n=17) leve. En la dimensión de depresión predominó un 57,4% (n=182) con valores normales, en la dimensión de ansiedad predomino el 55,5% (n=176) con valores normales y por último en la dimensión de estrés predomino el 61,5% (n=195) con valores normales. En general. Aproximadamente un 20% de la población participante presenta valores entre severo y extremadamente severo. Conclusiones: En las personas adultas participantes en el estudio en relación al impacto psicológico, predomino el valor normal y en todas sus dimensiones también predomino el valor normal. A pesar de estos resultados, se evidencia que un porcentaje menor participantes se encuentran amenazados en su salud emocional que viene siendo afectada en este escenario de pandemia por la COVID-19, a su vez, se recomienda darle un abordaje inmediato en la cual se incluyan cuidados que contrarresten este problema.  Objective: The objective of this research project is to determine the psychological impact of the COVID -19 pandemic (Depression, anxiety and stress), in adults residing in the association villa torre blanca, carabayllo-2020. Materials and methods: The present study had a quantitative approach and its non-experimental, descriptive and cross-sectional methodological design. The study population will be made up of 300 people from the Association. Villa Torre Blanca belonging to the Carabayllo district of the year 2020, of which it was measured with the DASS 21 data collection instruments, which will allow us to observe if the population presents depression, anxiety and stress. Results: The results obtained from the psychological impact of the COVID-19 pandemic indicate that (n = 59.3%) are normal cases, in the depression dimension it indicates that (n = 57.4%) are normal cases, in the anxiety dimension the (n = 55.5%) are normal cases and lastly in the stress dimension the (n = 61.5%) are normal cases. Conclusions: Adults residing in Villa Torre Blanca- Carabayllo are under threat since their mental health may be affected due to COVID-19, in turn, it is recommended to give more attention to the mental health aspect of the population during the COVID-19 pandemic, since psychological problems aggravate the person if adequate treatment is not carried out and therefore it is important to know if we have any symptoms that cause any risk of having high levels of a psychological problem.Universidad María Auxiliadora - UMA2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/18810.21679/arc.v8i2.213Revista Científica Ágora ; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 11-192412-804X10.21679/arc.v8i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/188/155Derechos de autor 2021 Alondra Cristina Ochoa Maza, Kristell Villarreal Lora, Shirle Flores Solorzanohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/1882024-12-05T23:51:51Z
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).