Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
Descripción del Articulo
Se estudió la relación entre el uso de las plataformas en línea Facebook y YouTube, la conciencia metacognitiva, las estrategias metacognitivas en la lectura y las de aprendizaje y estudio en 463 estudiantes de primeros ciclos en cuatro universidades privadas y una estatal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacognición Lectura Aprendizaje You Tube. |
Sumario: | Se estudió la relación entre el uso de las plataformas en línea Facebook y YouTube, la conciencia metacognitiva, las estrategias metacognitivas en la lectura y las de aprendizaje y estudio en 463 estudiantes de primeros ciclos en cuatro universidades privadas y una estatal, varones y mujeres (16-23 años). Se desarrollaron escalas para las variables estudiadas y para analizar los hábitos de consumo de plataformas en línea, que presentaron validez y confiabilidad. Los resultados indicaron un mayor uso de la plataforma en línea Facebook, así como bajos niveles en el desarrollo de la conciencia metacognitiva y en el uso de estrategias metacognitivas en la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).