Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional
Descripción del Articulo
Los objetivos planteados en la investigación están referidos a determinar si las actividades implementadas del programa en cultural organizacional contribuyen a desarrollar el perfil cultural institucional y el nivel de interiorización de la visión y misión universitaria. La hipótesis general fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1078 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura; organización; perfil |
id |
REVULADECH_f3f7a1f58abef14bb0f1481e5b283ed0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1078 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucionalGarcía García, Teresa Del Pilarcultura; organización; perfilLos objetivos planteados en la investigación están referidos a determinar si las actividades implementadas del programa en cultural organizacional contribuyen a desarrollar el perfil cultural institucional y el nivel de interiorización de la visión y misión universitaria. La hipótesis general fue determinar si la aplicación de un programa en cultura organizacional contribuye a desarrollar el perfil cultural institucional. Ha sido una investigación de nivel explicativo, de diseño pre-experimental, categoría de pre y postest. La población objeto de estudio, estuvo compuesta por las estudiantes de las carreras profesionales de Enfermería y Obstetricia, las cuales se encontraban en proceso de autoevaluación interna. Ambos grupos quedaron conformados por 30 estudiantes participantes. El instrumento utilizado fue la escala actitudinal para medir la interiorización de la visión y misión institucional, creada exclusivamente para la investigación. Los hallazgos indican que el desarrollo del Programa de Cultura Organizacional contribuyó a la interiorización de la visión y misión institucional y de las variables que las componían, así como al desarrollo del perfil cultural institucional deseado en las estudiantes de las carreras profesionales estudiadas. Generar una percepción positiva de la visión y misión universitaria.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2015-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/107810.21895/incres.2015.v6n2.04In Crescendo; Vol. 6, Núm. 2: Julio - Diciembre; 33-442307-52602222-306110.21895/incres.2015.v6n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1078/842Copyright (c) 2015 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/10782018-11-23T21:40:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
title |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
spellingShingle |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional García García, Teresa Del Pilar cultura; organización; perfil |
title_short |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
title_full |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
title_fullStr |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
title_sort |
Aplicación de un programa de cultura organizacional referido a la identidad institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García García, Teresa Del Pilar |
author |
García García, Teresa Del Pilar |
author_facet |
García García, Teresa Del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
cultura; organización; perfil |
topic |
cultura; organización; perfil |
description |
Los objetivos planteados en la investigación están referidos a determinar si las actividades implementadas del programa en cultural organizacional contribuyen a desarrollar el perfil cultural institucional y el nivel de interiorización de la visión y misión universitaria. La hipótesis general fue determinar si la aplicación de un programa en cultura organizacional contribuye a desarrollar el perfil cultural institucional. Ha sido una investigación de nivel explicativo, de diseño pre-experimental, categoría de pre y postest. La población objeto de estudio, estuvo compuesta por las estudiantes de las carreras profesionales de Enfermería y Obstetricia, las cuales se encontraban en proceso de autoevaluación interna. Ambos grupos quedaron conformados por 30 estudiantes participantes. El instrumento utilizado fue la escala actitudinal para medir la interiorización de la visión y misión institucional, creada exclusivamente para la investigación. Los hallazgos indican que el desarrollo del Programa de Cultura Organizacional contribuyó a la interiorización de la visión y misión institucional y de las variables que las componían, así como al desarrollo del perfil cultural institucional deseado en las estudiantes de las carreras profesionales estudiadas. Generar una percepción positiva de la visión y misión universitaria. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1078 10.21895/incres.2015.v6n2.04 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1078 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2015.v6n2.04 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1078/842 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 6, Núm. 2: Julio - Diciembre; 33-44 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2015.v6n2 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845615027543867392 |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).