FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo generar en los estudiantes una cultura de la lectura y la escritura a través de la creación de “Fabulantàsticos Argunautas’’. Para tal fin, se propuso un enfoque conceptual y didáctico que buscara promover el desarrollo de competencias comunicativas y mayores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2017 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo, escritura, evaluación formativa, fabulantàsticos argunautas y lectura. |
id |
REVULADECH_8bbf8d23c3264f2f65f946c6dafade69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2017 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURABernal Ochoa, Beatriz ElenaAprendizaje cooperativo, escritura, evaluación formativa, fabulantàsticos argunautas y lectura.El presente trabajo tiene como objetivo generar en los estudiantes una cultura de la lectura y la escritura a través de la creación de “Fabulantàsticos Argunautas’’. Para tal fin, se propuso un enfoque conceptual y didáctico que buscara promover el desarrollo de competencias comunicativas y mayores aprendizajes de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Mercedes Ábrego de Cartagena, desde el empleo práctico de nuevas palabras para la comprensión semántica y sintáctica mediante la producción literaria; usando como recursos la colección semilla, materiales educativos, aprendizaje cooperativo y evaluación formativa; componentes del PTA(Programa Todos a Aprender).Esta propuesta arrojó como resultados el mejoramiento del comportamiento lector y escritor tanto en estudiantes, docentes y padres de familia quienes se involucraron y ahora leen y escriben por placer, capacitan en las demás sedes y participan en concursos locales y nacionales, lo cual ha permitido subir en los niveles de la prueba Saber de Lenguaje. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2020-03-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/201710.21895/incres.2019.v10n3.03In Crescendo; Vol. 10, Núm. 3: JULIO - SEPTIEMBRE; 471 - 4862307-52602222-306110.21895/incres.2019.v10n3reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2017/1547https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2017/254Copyright (c) 2020 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/20172022-06-16T18:18:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
title |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
spellingShingle |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Bernal Ochoa, Beatriz Elena Aprendizaje cooperativo, escritura, evaluación formativa, fabulantàsticos argunautas y lectura. |
title_short |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
title_full |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
title_fullStr |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
title_full_unstemmed |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
title_sort |
FABULANTÁSTICOS ARGUNAUTAS: ESTRATEGIA PARA GENERAR CULTURA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernal Ochoa, Beatriz Elena |
author |
Bernal Ochoa, Beatriz Elena |
author_facet |
Bernal Ochoa, Beatriz Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo, escritura, evaluación formativa, fabulantàsticos argunautas y lectura. |
topic |
Aprendizaje cooperativo, escritura, evaluación formativa, fabulantàsticos argunautas y lectura. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo generar en los estudiantes una cultura de la lectura y la escritura a través de la creación de “Fabulantàsticos Argunautas’’. Para tal fin, se propuso un enfoque conceptual y didáctico que buscara promover el desarrollo de competencias comunicativas y mayores aprendizajes de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Mercedes Ábrego de Cartagena, desde el empleo práctico de nuevas palabras para la comprensión semántica y sintáctica mediante la producción literaria; usando como recursos la colección semilla, materiales educativos, aprendizaje cooperativo y evaluación formativa; componentes del PTA(Programa Todos a Aprender).Esta propuesta arrojó como resultados el mejoramiento del comportamiento lector y escritor tanto en estudiantes, docentes y padres de familia quienes se involucraron y ahora leen y escriben por placer, capacitan en las demás sedes y participan en concursos locales y nacionales, lo cual ha permitido subir en los niveles de la prueba Saber de Lenguaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2017 10.21895/incres.2019.v10n3.03 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2017 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2019.v10n3.03 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2017/1547 https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2017/254 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 10, Núm. 3: JULIO - SEPTIEMBRE; 471 - 486 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2019.v10n3 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846249205722513408 |
score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).