Comprensión teórica y proceso metodológico de la investigación cualitativa
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general analizar los lineamientos teóricos para comprender el proceso evolutivo que garantiza la metodología de la investigación cualitativa. Los métodos cualitativos estudian los hechos observables, en los que la creatividad y motivación del investigador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1179 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comprensión; investigación cualitativa integradora holística |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general analizar los lineamientos teóricos para comprender el proceso evolutivo que garantiza la metodología de la investigación cualitativa. Los métodos cualitativos estudian los hechos observables, en los que la creatividad y motivación del investigador permiten que sea considerado como sujeto y miembro principal de la investigación cualitativa. Con ello permite que sus interpretaciones sean flexibles, dinámicas, para resolver los problemas proactivamente. En la actualidad, el problema que enfrenta la investigación cualitativa es la falta de comprensión teórica, epistemológica-metodológica. La confusión conceptual de conocimiento y de ciencia. Sin embargo, en las últimas décadas, sobre todo en las Ciencias Humanas, han surgido nuevos métodos, estrategias, procedimientos, técnicas e instrumentos para abordar y enfrentar esta compleja realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).