Gestión de la inteligencia emocional en el nivel directivo de la universidad

Descripción del Articulo

La presente investigación se efectuó en el año 2011, en la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo, Perú, con la finalidad de determinar ¿en qué medida el personal directivo de la Universidad Nacional de Trujillo y de la Universidad Particular Señor, de Sipán, Ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Becerra, Tatiana Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/97
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional; Autoestima; Locus de control; Asertividad; Manejo de conflictos y satisfacción laboral
Descripción
Sumario:La presente investigación se efectuó en el año 2011, en la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo, Perú, con la finalidad de determinar ¿en qué medida el personal directivo de la Universidad Nacional de Trujillo y de la Universidad Particular Señor, de Sipán, Chiclayo, gestiona su inteligencia emocional en el trabajo? y ¿en qué medida influye esta gestión en la satisfacción laboral de sus colaboradores? La investigación es de tipo descriptivo y la muestra con la que se trabajó en ambas universidades fue de 448 personas de las cuales, 224 eran jefes y 224, colaboradores directos de los mismos. La investigación determinó que la gestión de la inteligencia emocional en los directivos influye directamente en la satisfacción laboral de sus colaboradores en ambas universidades. Así mismo, se encontró que los directivos de la UNT presentan un nivel mayor de autoestima, locus de control interno, asertividad y satisfacción laboral, en comparación con los directivos de la USS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).