COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar la efectividad de la remoción de patógenos en aguas residuales domésticas con tratamientos biológicos mediante bacterias facultativas y consorcio de organismos facultativos y tratamientos físicos mediante radiación ultravioleta. Materiales y Métodos. La investigación es experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarhua, Teodoro, Vera, Verónika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/187
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias facultativas
Radiación ultravioleta
Aguas residuales
Tratamiento
id REVUJCM_e9f919ac264068b2e0ecd808a592e06a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/187
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.Huarhua, TeodoroVera, VerónikaBacterias facultativasRadiación ultravioletaAguas residualesTratamientoObjetivo. Evaluar la efectividad de la remoción de patógenos en aguas residuales domésticas con tratamientos biológicos mediante bacterias facultativas y consorcio de organismos facultativos y tratamientos físicos mediante radiación ultravioleta. Materiales y Métodos. La investigación es experimental. Se empleó recipiente con capacidad de 2Lt, muestras del Rio Huatanay (2000 ml para cada reactor), equipos de medición de parámetros pH T° EC OD (Multiparámetro Graigar), Turbidímetro, frasco de plástico boca ancha, reactivos colorimétricos para DQO, bacterias Facultativas y consorcio de organismos activados para tratamiento de aguas residuales (biomasa), 2 electrodos de radiación UV de 7watts, microscopio Amscope 2000x para diagnóstico y palcas petri, Agar McConkey para siembra de muestra. La metodología consistió en la recolección de las muestras, selección de parámetros biológicos, aplicación de modelos experimentales biológicos y físicos, evaluación y monitoreo de parámetros fisicoquímicos cada 3 días y biológicos a los 15 días para verificación de remoción de patógenos con ambos tratamientos. Resultados. Los parámetros físico químicos se mantuvieron ligeramente estables en las mediciones consecutivas realizadas a los efluentes en tratamiento, donde se observa una diferencia en la disminución de turbidez, es en el reactor UV a diferencia del biorreactor, se evidencia el porcentaje de remoción de coliformes fecales en ambos tratamientos llegando al 89.04% con tratamiento físico en el reactor UV y al 85.54 % en el biorreactor, considerando ambas opciones eficientes en la remoción de patógenos y la generación de biosólidos es mínima en el biorreactor y casi nula en el reactor UV.Universidad José Carlos Mariátegui2022-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/18710.37260/rctd.v5i1.187REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 29-362413-70572411-804410.37260/rctd.v5i1reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/187/16610.37260/rctd.v5i1.187.g166Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/1872022-08-11T22:40:10Z
dc.title.none.fl_str_mv COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
title COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
spellingShingle COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
Huarhua, Teodoro
Bacterias facultativas
Radiación ultravioleta
Aguas residuales
Tratamiento
title_short COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
title_full COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
title_fullStr COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
title_full_unstemmed COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
title_sort COMPARACIÓN EN LA EFICACIA DE REMOCIÓN DE PATÓGENOS EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS CON TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS POR BACTERIAS FACULTATIVAS Y TRATAMIENTOS FÍSICOS POR RADIACIÓN UV.
dc.creator.none.fl_str_mv Huarhua, Teodoro
Vera, Verónika
author Huarhua, Teodoro
author_facet Huarhua, Teodoro
Vera, Verónika
author_role author
author2 Vera, Verónika
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bacterias facultativas
Radiación ultravioleta
Aguas residuales
Tratamiento
topic Bacterias facultativas
Radiación ultravioleta
Aguas residuales
Tratamiento
description Objetivo. Evaluar la efectividad de la remoción de patógenos en aguas residuales domésticas con tratamientos biológicos mediante bacterias facultativas y consorcio de organismos facultativos y tratamientos físicos mediante radiación ultravioleta. Materiales y Métodos. La investigación es experimental. Se empleó recipiente con capacidad de 2Lt, muestras del Rio Huatanay (2000 ml para cada reactor), equipos de medición de parámetros pH T° EC OD (Multiparámetro Graigar), Turbidímetro, frasco de plástico boca ancha, reactivos colorimétricos para DQO, bacterias Facultativas y consorcio de organismos activados para tratamiento de aguas residuales (biomasa), 2 electrodos de radiación UV de 7watts, microscopio Amscope 2000x para diagnóstico y palcas petri, Agar McConkey para siembra de muestra. La metodología consistió en la recolección de las muestras, selección de parámetros biológicos, aplicación de modelos experimentales biológicos y físicos, evaluación y monitoreo de parámetros fisicoquímicos cada 3 días y biológicos a los 15 días para verificación de remoción de patógenos con ambos tratamientos. Resultados. Los parámetros físico químicos se mantuvieron ligeramente estables en las mediciones consecutivas realizadas a los efluentes en tratamiento, donde se observa una diferencia en la disminución de turbidez, es en el reactor UV a diferencia del biorreactor, se evidencia el porcentaje de remoción de coliformes fecales en ambos tratamientos llegando al 89.04% con tratamiento físico en el reactor UV y al 85.54 % en el biorreactor, considerando ambas opciones eficientes en la remoción de patógenos y la generación de biosólidos es mínima en el biorreactor y casi nula en el reactor UV.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/187
10.37260/rctd.v5i1.187
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/187
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v5i1.187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/187/166
10.37260/rctd.v5i1.187.g166
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 5 (2019): ESPECIAL RESUMEN DE CONGRESO - REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 29-36
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v5i1
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846153261787119616
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).