Desarrollo de competencias genéricas y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la Caja Arequipa en la región de Moquegua, Perú

Descripción del Articulo

El propósito del estudio es explicar la influencia de las competencias genéricas y el desempeño laboral de los trabajadores de la Caja Arequipa en la región Moquegua en Perú, a través de un estudio de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de diseño observacional transversal. La población y mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Arpasi, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/220
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias genéricas
Desempeño laboral
Destrezas
Conocimiento
Descripción
Sumario:El propósito del estudio es explicar la influencia de las competencias genéricas y el desempeño laboral de los trabajadores de la Caja Arequipa en la región Moquegua en Perú, a través de un estudio de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de diseño observacional transversal. La población y muestra del estudio fueron 46 trabajadores. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios sobre competencias genéricas y sus dimensiones y otro para evaluar el desempeño laboral, cada uno de 23 ítems. Los resultados revelan que las Competencias genéricas con mayor desarrollo son las actitudes mostradas por el personal con 34.8%, seguido de concepto de sí mismo con 21.70%, Motivación 21.70%, conocimientos con 13.00% y destrezas 8.7%, los que influyen en el desempeño laboral, en primer lugar, en la calidad del servicio con 30.40%, iniciativa 26.10%, relaciones humanas 26.10% y logro de mestas 26.10%. Conclusión, las competencias genéricas desarrollados influyen en 79.19% en el desempeño de los trabajadores de la CMA-M.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).