Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú
Descripción del Articulo
This article examines the influence of state advertising on the media in Peru, focusing on the concept of «mermelada», a term used to describe the exchange of economic or advertising favors between the state and the media in return for favorable coverage. Through a review of the literature on media...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1966 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo comunicación información pública comunicación política Journalism communication public information political communication |
id |
REVUCS_efdc391427ca16f5415cb587983fc64a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1966 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el PerúProblematizing the «mermelada»: State advertising and its influence on the media agenda in PeruCordero, JaimeCordero Cabrera, JaimePeriodismocomunicacióninformación públicacomunicación políticaJournalismcommunicationpublic informationpolitical communicationThis article examines the influence of state advertising on the media in Peru, focusing on the concept of «mermelada», a term used to describe the exchange of economic or advertising favors between the state and the media in return for favorable coverage. Through a review of the literature on media capture and a quantitative analysis of historical data on state advertising investment, the study concludes that, while the narrative of «mermelada» has gained strength in political discourse, the state's actual ability to capture major media outlets is in decline.Este artículo examina la influencia de la publicidad estatal en los medios de comunicación en el Perú, y centra el análisis en el concepto de «mermelada», un término utilizado para describir el intercambio de favores económicos o publicitarios entre el Estado y los medios por una cobertura favorable. A través de una revisión de la literatura sobre la captura mediática y la revisión cuantitativa de datos históricos de inversión publicitaria estatal, el estudio concluye que, si bien la narrativa de la «mermelada» ha ganado fuerza en el discurso político, la capacidad real del Estado para capturar a los medios más grandes está en declive.Universidad Cientifica del Sur2024-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextotextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-005810.21142/DES-1604-2024-0058Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0058Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0058Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e00582415-09592076-267410.21142/DES-1604-2024reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0058/1380Derechos de autor 2024 Jaime Corderoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/19662025-01-29T00:47:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú Problematizing the «mermelada»: State advertising and its influence on the media agenda in Peru |
title |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú |
spellingShingle |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú Cordero, Jaime Periodismo comunicación información pública comunicación política Journalism communication public information political communication |
title_short |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú |
title_full |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú |
title_fullStr |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú |
title_full_unstemmed |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú |
title_sort |
Problematizando la «mermelada»: la publicidad estatal y su influencia en la agenda de los medios en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordero, Jaime Cordero Cabrera, Jaime |
author |
Cordero, Jaime |
author_facet |
Cordero, Jaime Cordero Cabrera, Jaime |
author_role |
author |
author2 |
Cordero Cabrera, Jaime |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo comunicación información pública comunicación política Journalism communication public information political communication |
topic |
Periodismo comunicación información pública comunicación política Journalism communication public information political communication |
description |
This article examines the influence of state advertising on the media in Peru, focusing on the concept of «mermelada», a term used to describe the exchange of economic or advertising favors between the state and the media in return for favorable coverage. Through a review of the literature on media capture and a quantitative analysis of historical data on state advertising investment, the study concludes that, while the narrative of «mermelada» has gained strength in political discourse, the state's actual ability to capture major media outlets is in decline. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion texto text |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0058 10.21142/DES-1604-2024-0058 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0058 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-1604-2024-0058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0058/1380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jaime Cordero info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jaime Cordero |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0058 Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0058 Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0058 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1604-2024 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846245468072312832 |
score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).