Editorial
Descripción del Articulo
        Las investigaciones académicas, además de incrementar el conocimiento humano, permiten visibilizar las diversas agendas epistémicas y vincular también las múltiples plataformas de debate. Es por ello que el intercambio de los discursos y los análisis van configurando el estado saludable de una comun...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/659 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/659 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Editorial | 
| id | 
                  REVUCS_e48277b3774a12de265795a1063d0385 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/659 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUCS | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  EditorialQuiroz Ávila, RubénEditorialLas investigaciones académicas, además de incrementar el conocimiento humano, permiten visibilizar las diversas agendas epistémicas y vincular también las múltiples plataformas de debate. Es por ello que el intercambio de los discursos y los análisis van configurando el estado saludable de una comunidad científica. Cuanto más robusto e intenso es el debate, permite una adecuada circulación de las ideas e interpretaciones. En esa línea, el presente número de nuestra revista contiene investigaciones ligadas a desplegar las agendas multiculturales y la profunda heterogeneidad de nuestros discursos. Además, se subraya la importancia de la matriz andina, que alimenta nuestros procesos culturales y que atraviesa muchos de nuestros universos conductuales contemporáneos.Universidad Cientifica del Sur2020-07-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/659Desde el Sur; Vol. 9 No. 2 (2017); 273-274Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 2 (2017); 273-274Desde el Sur; v. 9 n. 2 (2017); 273-2742415-09592076-267410.21142/DES-902-2017reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/659/683Derechos de autor 2020 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/6592020-07-06T18:36:10Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Editorial | 
    
| title | 
                  Editorial | 
    
| spellingShingle | 
                  Editorial Quiroz Ávila, Rubén Editorial  | 
    
| title_short | 
                  Editorial | 
    
| title_full | 
                  Editorial | 
    
| title_fullStr | 
                  Editorial | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Editorial | 
    
| title_sort | 
                  Editorial | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Quiroz Ávila, Rubén | 
    
| author | 
                  Quiroz Ávila, Rubén | 
    
| author_facet | 
                  Quiroz Ávila, Rubén | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Editorial | 
    
| topic | 
                  Editorial | 
    
| description | 
                  Las investigaciones académicas, además de incrementar el conocimiento humano, permiten visibilizar las diversas agendas epistémicas y vincular también las múltiples plataformas de debate. Es por ello que el intercambio de los discursos y los análisis van configurando el estado saludable de una comunidad científica. Cuanto más robusto e intenso es el debate, permite una adecuada circulación de las ideas e interpretaciones. En esa línea, el presente número de nuestra revista contiene investigaciones ligadas a desplegar las agendas multiculturales y la profunda heterogeneidad de nuestros discursos. Además, se subraya la importancia de la matriz andina, que alimenta nuestros procesos culturales y que atraviesa muchos de nuestros universos conductuales contemporáneos. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2020-07-06 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/659 | 
    
| url | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/659 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/659/683 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2020 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2020 Desde el Sur | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Cientifica del Sur | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Cientifica del Sur | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Desde el Sur; Vol. 9 No. 2 (2017); 273-274 Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 2 (2017); 273-274 Desde el Sur; v. 9 n. 2 (2017); 273-274 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-902-2017 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Científica del Sur | 
    
| instacron_str | 
                  CIENTÍFICA | 
    
| institution | 
                  CIENTÍFICA | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Científica del Sur | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1847513833757736960 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).