Editorial
Descripción del Articulo
Este número misceláneo reúne diversas investigaciones de las disciplinas que configuran nuestra revista. El primer artículo, desde la clave de Zubiri, se plantea una revisión del fenómeno religioso y sus vinculaciones sociales. Calderón, con el concepto zubiriano de religación, traza un mapa de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/656 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Editorial |
| Sumario: | Este número misceláneo reúne diversas investigaciones de las disciplinas que configuran nuestra revista. El primer artículo, desde la clave de Zubiri, se plantea una revisión del fenómeno religioso y sus vinculaciones sociales. Calderón, con el concepto zubiriano de religación, traza un mapa de los impactos de este hecho cultural. Eva Valero estudia al escritor Ricardo Sumalavia desde sus orígenes y cómo se inserta en la tradición literaria urbana peruana. Desde la disciplina filosófica hay una incisión sobre Duns Scoto y se refiere a los antecedentes doctrinales del debate sobre la verdad que desarrolla el célebre Doctor Sutil. Luego, Juan Carlos Galdo analiza un libro de cuentos de Guillermo Niño de Guzmán y vincula la tradición clásica con el posmodernismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).