Cementación definitiva en procedimientos restauradores adhesivos
Descripción del Articulo
Los procedimientos de cementación adhesiva son indispensables para poder lograr resultados más satisfactorios, es por eso que debemos saber diferenciar no sólo los cementos sino debemos de tener en cuenta los protocolos para el sustrato así como la restauración y su compatibilidad entre ellos. Ademá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/101 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cementación Recubrimiento Dental Adhesivo Cementos Dentales Porcelana Dental |
Sumario: | Los procedimientos de cementación adhesiva son indispensables para poder lograr resultados más satisfactorios, es por eso que debemos saber diferenciar no sólo los cementos sino debemos de tener en cuenta los protocolos para el sustrato así como la restauración y su compatibilidad entre ellos. Además la planimetría, la polimerización, la posibilidad de asilamiento, el grosor de la restauración, el tipo de porcelana y la presencia de metal deben ser analizados en los diversos casos para poder optimizar la adhesión en los procedimientos de cementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).