Silenced voices: Incorporating a gender perspective into History textbooks in Chile
Descripción del Articulo
Este ensayo analiza críticamente la incorporación de la perspectiva de género en los textos escolares de Historia en Chile, y evidencia la persistencia de representaciones androcéntricas que invisibilizan a las mujeres como agentes históricos. A partir de una revisión de alcance de bibliografía espe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2423 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gender school history citizenship representations women Género historia escolar ciudadanía representaciones mujeres |
Sumario: | Este ensayo analiza críticamente la incorporación de la perspectiva de género en los textos escolares de Historia en Chile, y evidencia la persistencia de representaciones androcéntricas que invisibilizan a las mujeres como agentes históricos. A partir de una revisión de alcance de bibliografía especializada, se identifican mecanismos de exclusión simbólica y asignación de roles subordinados que refuerzan un modelo de ciudadanía jerarquizado y restringen el desarrollo de una conciencia histórica crítica y plural. Asimismo, se analizan las tensiones entre el canon patriarcal que aún domina los relatos escolares y las crecientes demandas sociales por una educación más inclusiva y equitativa. El ensayo concluye con propuestas pedagógicas orientadas a transformar la enseñanza de la Historia, tales como el análisis crítico de materiales, la ampliación del repertorio historiográfico, la resignificación del lenguaje y la formación docente con enfoque de género, en pos de una educación más democrática y representativa de la diversidad histórica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).