Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión
Descripción del Articulo
Introducción: La adhesión dental es la encargada de los procesos químicos de unión dentinoesmalte. Para una correcta elección, previa a su aplicación en tratamientos restauradores, es importante conocer la generación a la que pertenece, sus propiedades, técnicas de aplicación, etc., con el fin de ga...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1740 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | adhesive systems generations of adhesive systems evolution direct restorations sistemas adhesivos generaciones de sistemas adhesivos evolución restauraciones directas |
id |
REVUCS_19a11e35a8586cc471a64a63f7ee2b36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1740 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión Evolution and effectiveness of seventh and eighth generation adhesive systems in direct restorations. A review |
title |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión |
spellingShingle |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión Chacón Gahona, Kemberly Bredgette adhesive systems generations of adhesive systems evolution direct restorations sistemas adhesivos generaciones de sistemas adhesivos evolución restauraciones directas |
title_short |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión |
title_full |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión |
title_fullStr |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión |
title_full_unstemmed |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión |
title_sort |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chacón Gahona, Kemberly Bredgette Morales Bravo, Byron Roberto Vintimilla Coronel, Santiago Efraín Sarmiento Criollo, Patricio Fernando |
author |
Chacón Gahona, Kemberly Bredgette |
author_facet |
Chacón Gahona, Kemberly Bredgette Morales Bravo, Byron Roberto Vintimilla Coronel, Santiago Efraín Sarmiento Criollo, Patricio Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Morales Bravo, Byron Roberto Vintimilla Coronel, Santiago Efraín Sarmiento Criollo, Patricio Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
adhesive systems generations of adhesive systems evolution direct restorations sistemas adhesivos generaciones de sistemas adhesivos evolución restauraciones directas |
topic |
adhesive systems generations of adhesive systems evolution direct restorations sistemas adhesivos generaciones de sistemas adhesivos evolución restauraciones directas |
description |
Introducción: La adhesión dental es la encargada de los procesos químicos de unión dentinoesmalte. Para una correcta elección, previa a su aplicación en tratamientos restauradores, es importante conocer la generación a la que pertenece, sus propiedades, técnicas de aplicación, etc., con el fin de garantizar el éxito en los procedimientos. Actualmente, los sistemas adhesivos han evolucionado y se presentan en el mercado 8 generaciones, cada una con un mejor estándar de calidad que la anterior. Objetivo: Identificar qué generación de sistema adhesivo es la más viable para ser aplicada en tratamientos de restauraciones directas de piezas dentales. Materiales y métodos: Se revisó y recopiló 133 artículos publicados en los últimos 20 años. Tras analizarlos, de acuerdo con su relevancia clínica, se excluyeron 88. Los artículos restantes fueron reanalizados y se seleccionaron únicamente aquellos enfocados en describir las generaciones de sistemas adhesivos aplicadas en restauraciones directas, con lo que quedó un total de 56 artículos, que incluyeron reportes de casos clínicos. Se utilizó el buscador Google Académico, SciELO y bases de datos de interés, como PubMed, Scopus y Medigraphic. Tres revisores realizaron independientemente el análisis y búsqueda de datos, y se emplearon las siguientes palabras clave: sistemas adhesivos, generaciones de sistemas adhesivos, evolución, y restauraciones directas. Resultados: Se evaluaron 56 artículos, según su relación con el tema y la información previamente buscada. Se determino que la séptima generación de sistemas adhesivos es la más viable para ser aplicada en tratamientos dentales, debido a las mejoras que presenta en sus características y a los resultados con buen pronóstico, mencionados tanto por profesionales odontológicos como en diversas investigaciones. Conclusión: El avance de la tecnología implica nuevos conocimientos, por ende, la efectividad de los sistemas adhesivos ha cambiado notablemente. La evidencia científica ha demostrado que los adhesivos de séptima generación presentan una mayor efectividad en las restauraciones directas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1740 10.21142/2523-2754-1104-2023-178 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1740 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-1104-2023-178 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1740/1222 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 11 Núm. 4 (2023); e178 Revista Científica Odontológica; Vol. 11 No. 4 (2023); e178 2523-2754 2310-2594 10.21142/ reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806255031582720 |
spelling |
Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión Evolution and effectiveness of seventh and eighth generation adhesive systems in direct restorations. A reviewChacón Gahona, Kemberly BredgetteMorales Bravo, Byron RobertoVintimilla Coronel, Santiago EfraínSarmiento Criollo, Patricio Fernandoadhesive systemsgenerations of adhesive systemsevolutiondirect restorationssistemas adhesivosgeneraciones de sistemas adhesivosevoluciónrestauraciones directasIntroducción: La adhesión dental es la encargada de los procesos químicos de unión dentinoesmalte. Para una correcta elección, previa a su aplicación en tratamientos restauradores, es importante conocer la generación a la que pertenece, sus propiedades, técnicas de aplicación, etc., con el fin de garantizar el éxito en los procedimientos. Actualmente, los sistemas adhesivos han evolucionado y se presentan en el mercado 8 generaciones, cada una con un mejor estándar de calidad que la anterior. Objetivo: Identificar qué generación de sistema adhesivo es la más viable para ser aplicada en tratamientos de restauraciones directas de piezas dentales. Materiales y métodos: Se revisó y recopiló 133 artículos publicados en los últimos 20 años. Tras analizarlos, de acuerdo con su relevancia clínica, se excluyeron 88. Los artículos restantes fueron reanalizados y se seleccionaron únicamente aquellos enfocados en describir las generaciones de sistemas adhesivos aplicadas en restauraciones directas, con lo que quedó un total de 56 artículos, que incluyeron reportes de casos clínicos. Se utilizó el buscador Google Académico, SciELO y bases de datos de interés, como PubMed, Scopus y Medigraphic. Tres revisores realizaron independientemente el análisis y búsqueda de datos, y se emplearon las siguientes palabras clave: sistemas adhesivos, generaciones de sistemas adhesivos, evolución, y restauraciones directas. Resultados: Se evaluaron 56 artículos, según su relación con el tema y la información previamente buscada. Se determino que la séptima generación de sistemas adhesivos es la más viable para ser aplicada en tratamientos dentales, debido a las mejoras que presenta en sus características y a los resultados con buen pronóstico, mencionados tanto por profesionales odontológicos como en diversas investigaciones. Conclusión: El avance de la tecnología implica nuevos conocimientos, por ende, la efectividad de los sistemas adhesivos ha cambiado notablemente. La evidencia científica ha demostrado que los adhesivos de séptima generación presentan una mayor efectividad en las restauraciones directas.Introduction: Dental adhesion is responsible for the chemical processes of dentin-enamel union for a correct choice before its application in restorative treatments; it is important to know properly the generation to which it belongs, its properties, application techniques, etc. All this is to ensure success in the procedures to be performed. Currently, adhesive systems have evolved, and 8 generations are available in the market, each with a better-quality standard than the previous one. Objective: To identify which generation of the adhesive system is the most viable to be applied in direct dental restorative treatments. Materials and methods: We reviewed and compiled 133 articles published from 20 years ago to date. After analyzing them according to their clinical relevance, 88 were excluded, the remaining articles were reanalyzed, of which only those focused on describing the generations of adhesive systems applied in direct restorations were selected, leaving a total of 56 articles, which included clinical case reports. The Google Scholar search engine, SciELO and databases of interest, such as PubMed, Scopus and Medigraphic, were used, three reviewers independently performed the analysis and search of data, and the keywords were used; adhesive systems, generations of adhesive systems, evolution, and direct restorations. Results: 56 articles were evaluated, according to their relationship with the subject and with the information previously sought, it was determined that the seventh generation of adhesive systems is the most viable to be applied in dental treatments, due to the improvements it presents in its characteristics, and the results with good prognosis mentioned by both dental professionals, as in research. Conclusion: The advancement of technology implies new knowledge; therefore, the effectiveness of adhesive systems has changed significantly. Scientific evidence has shown that seventh-generation adhesives are more effective in direct restorations.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2023-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/174010.21142/2523-2754-1104-2023-178Revista Científica Odontológica; Vol. 11 Núm. 4 (2023); e178Revista Científica Odontológica; Vol. 11 No. 4 (2023); e1782523-27542310-259410.21142/reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1740/1222https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/17402023-12-30T13:25:29Z |
score |
12.860855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).